El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La reserva de agua se mantiene en niveles superiores a la media

por Agencia EFE
14 de octubre de 2020
en Castilla y León
Imagen del pantano del Pontón durante el pasado verano./ KAMARERO

Imagen del pantano del Pontón durante el pasado verano./ KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La reserva hídrica del Duero se encuentra actualmente al 45,6 por ciento de su capacidad total, ya que los embalses de la cuenca gestionados por la Confederación Hidrográfica del Duero almacenan 1.313,3 hectómetros cúbicos de agua, 13,2 menos en la última semana, según el último informe elaborado por el organismo.

Estos valores suponen doce puntos porcentuales más respecto a los niveles de hace un año (33,4%) y casi nueve por encima de la media de la última década (36,9%).

Por sistemas, las cotas más altas se mantienen en el Alto Duero, con el embalse de Cuerda del Pozo al 62,9% de su capacidad total y un total de 156,4 hectómetros cúbicos embalsados.

Una situación similar a la del sistema Arlanza, donde las reservas del Arlanzón y Uzquiza alcanzan entre ambos el 59,5% de su capacidad, con un volumen total de 57,7 hectómetros cúbicos.

Le siguen los embalses segovianos-Linares del Arroyo y El Pontón Alto– del sistema Riaza-Duratón y Cega-Eresma-Adaja, casi al 56% de su capacidad, lo que supone ocho puntos porcentuales más que la media de los diez años anteriores.

Unos valores superiores a la media que se repiten en el Adaja, con el embalse de Castro de las Cogotas al 55,1% de su capacidad y un total de 32,5 hm3 almacenados, y en los embalses de Salamanca –Santa Teresa, Irueña y Agueda-, que alcanzan en conjunto el 50,3% de su capacidad total.

Por su parte, en el sistema Esla-Orbigo, los embalses leoneses de Riaño, Barrios de Luna, Porma y Villameca, se sitúan al 39%% de su capacidad total, un dato superior al de hace doce meses y al de la media de los diez años anteriores (33,8 y 31,7% respectivamente).

Mientras, los embalses palentinos del Carrión –Camporredondo y Compuerto– y del Pisuerga –Cervera, La Requejada y Aguilar– se sitúan hoy al 27,3%, el dato más bajo de la cuenca, y el 51,5% de su capacidad total respectivamente, con 45 y 165,7 hectómetros cúbicos de volumen de agua almacenada.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda