El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Doña Sofía preside la entrega de los Premios Hispania Nostra

En el acto, celebrado esta mañana en La Granja, fueron galardonados 19 proyectos españoles y se homenajeó a José María Ballester

por EL ADELANTADO
31 de enero de 2025
en Segovia
Doña Sofía entrega el reconocimiento a José María Ballester. / CASA REAL

Doña Sofía entrega el reconocimiento a José María Ballester. / CASA REAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

La entrega de Premios Hispania Nostra a las Buenas Prácticas en Patrimonio Cultural y Natural, ha tenido lugar hoy en el Real Sitio de San Ildefonso. El acto, presidido por doña Sofía, y en el que se reconoció la labor del socio fundador de la institución, José María Ballester, contó con la presencia de el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen; la vicepresidenta de Castilla y León, Isabel Blanco; el secretario de Estado para la UE, Fernando Sampedro; el presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente; la subdelegada del Gobierno, ,Marian Rueda y la presidenta de Hispania Nostra, Araceli Pereda, quien destacó el impulso de la Corona a la tarea de conservación y mejora del patrimonio cultural y natural de España.

En este sentido, Pereda explicó que la Asociación, que el próximo año 2026 celebrará su 50 aniversario, realiza un “gran esfuerzo” para que el patrimonio español sea reconocido en el interior y fuera de sus fronteras. Por ello, destacó la labor de todas las personas que, desde 1979, han contribuido a la difusión y salvaguarda, así como a la consolidación de la autoridad y presencia de Hispania Nostra.

Uno de los momentos más emotivos del acto fue el homenaje que recibió José María Ballester a través de un vídeo en el que se destacó su faceta como creador de los itinerarios culturales del Consejo de Europa e inaugurador del Camino de Santiago, seguido de una entrega de diploma a cargo de doña Sofía. Así, la organización agradeció el trabajo de una figura “clave” para el patrimonio nacional e internacional, reconocido como “maestro en pensar y hacer”.

Foto de familia de los asistentes al acto de entrega de premios celebrados HOY / E.A.
Foto de familia de los asistentes al acto de entrega de premios celebrados HOY / E.A.

Premiados

Además de José María Ballester, también se entregaron los galardonados en Buenas Prácticas en Patrimonio Cultural y Natural en las ediciones de 2022, 2023 y 2024. Diecinueve proyectos de nueve CC.AA que responden, todos ellos, a empeños relacionados con la investigación, conservación y difusión del patrimonio cultural y natural, su adaptación a nuevos usos y la señalización de elementos recuperados, pero también, en el caso de los Premios Europa Nostra, vinculados a la educación, formación y capacitación para fomentar una conciencia.

Todos los premiados recogieron su diploma de manos de doña Sofía. Los proyectos de 2022 galardonados dentro de la categoría de conservación del patrimonio como factor de desarrollo económico y social fueron la restauración del Monasterio de Santa María de Rioseco, en Burgos, la mejora de Casa de Campo de Madrid que recibió el Accésit y en la categoría de señalización, la Red de Caminos de Sefarad.

En 2023, se concedió el premio a la intervención del territorio del paisaje a la ciudad de Pulpí en Almería, al mantenimiento y conservación de patrimonio de Valderrobres en Teruel y, en la categoría de difusión del patrimonio cultural y natural, al proyecto ‘Legado Vivo’, en Murcia.

Por su parte, en cuanto a los proyectos de 2024, fueron reconocidos en la categoría de intervención del patrimonio en el paisaje, el Molino de la Fuente del Corcho de San Miguel de Corneja, en Ávila, en la de conservación del patrimonio fue reconocida la investigación, documentación restauración y comunicación de la fachada de la Giralda de Sevilla y, también, en cuanto a la señalización, se le concedió el diploma a la Asociación Incuna de Asturias.

Doña Sofía, en el centro, junto a José María Ballester / E.A.
Doña Sofía, en el centro, junto a José María Ballester / E.A.

Además de los Premios Hispania Nostra a las Buenas Prácticas en Patrimonio Cultural y Natural, durante el acto también recibieron su reconocimiento los premiados españoles de los Premios Europa Nostra. Por ello, en relación con el año 2022 recibieron su galardón en la categoría de conservación y adaptación de nuevos usos, la Isla del Rey en Mahón (Menorca), el gran premio de la categoría de investigación fue para Silknow de la Universidad de Valencia y, en cuanto a educación, formación y capacitación lo recibió el proyecto ‘Symphony, un viaje virtual al corazón de la música’ de la Fundación ‘La Caixa’.

También en la categoría de participación y sensibilización ciudadana fue galardonado el proyecto a PAX-Patios de Axerquía, en Córdoba. En cuanto al año 2023 se premió a los proyectos de conservación y adaptación de nuevos usos a la restauración del Puente de Deba, en Guipúzcoa, y a la rehabilitación de las ruinas del Monasterio de San Pedro de Eslonza, en Gradefes, León.

Por último, en la edición de 2024, recibieron su diploma los proyectos de conservación y adaptación de nuevos usos la restauración de los Pozos de nieve de Sierra Espuña en Totana (Murcia) y, en educación, formación y capacitación, la Escuela de Carpintería de lo blanco en Narros del Castillo, en Ávila. El acto, al que también acudió la vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco, concluyó con un homenaje a la reina Sofía y al Patrimonio Mundial de la Música, con la interpretación de tres piezas de Bach a cargo de la artista María Martínez.

José María Ballester, una vida dedicada al patrimonio

José María Ballester / Kamarero
José María Ballester / Kamarero

Inquieto culturalmente desde joven, José María Ballester (Madrid, 1940) inició su andadura profesional en las redacciones de periódicos como ‘Diario Madrid’, allá por los sesenta, donde fue responsable de cultura. Antes de proyectar su carrera hacía el patrimonio colaboró también en ‘Cambio 16’ y la revista ‘Blanco y negro’.

Fue precursor en todo lo que hizo “un pionero centrado en la conservación”, como lo define su hijo “mi padre insiste mucho en sus escritos y a través de las iniciativas que ha tomado en que si se destruye el patrimonio histórico y arquitectónico se destruye la civilización también. Por ello la importancia de restaurar cascos antiguos de ciudades, monasterios y murallas y todos los elementos que conforman el patrimonio histórico y arquitectónico de una ciudad”. Tarea que ha defendido y divulgado por el mundo consiguiendo logros de los que se siente especialmente orgulloso como es la designación del Camino de Santiago como Itinerario Cultural Europeo, hito que consiguió durante su etapa como director de Cultura, Patrimonio Cultural y Natural del Consejo de Europa, cargo que desempeñó con dedicación durante casi un cuarto de siglo, desde 1979 hasta 2003.

También de su etapa en Estrasburgo destaca la labor cultural y de patrimonio arquitectónico importante en los países del este en la época de la caída del muro de Berlín, finales de los ochenta y comienzos de los noventa.

Al regresar a España, a principios de los 2000, se unió directamente con la Fundación Botín, como director de algunos programas regionales, a la que sigue hoy en día estrechamente vinculado. Su pasión no le deja jubilarse, por ello, a pesar de sus más de ochenta años y de haber disminuido su actividad profesional, sigue involucrado en proyectos e instituciones como la Fundación Arte, Cultura y Patrimonio, de la que es miembro del Consejo Consultivo.

Madrileño de nacimiento pero segoviano de corazón, ha dejado en la provincia parte de su legado profesional y personal. Ahijado del Marqués de Lozoya, Juan de Contreras, se ha desvivido por dar voz a lugares como La Granja de San Ildefonso y su vasto patrimonio, como la Fábrica de Cristales, logrando incluso en febrero de 1991, que el entonces príncipe de Asturias fuese a inaugurar una exposición de esta en Estrasburgo.

La reina fue ayer, durante los Premios Hispania Nostra, la encargada de entregarle el reconocimiento a toda su trayectoria; algo que le hizo especial ilusión debido a su relación de lealtad con la Casa Real dese hace años. Este vínculo empezó a fraguarse cuando el conde de Barcelona, don Juan de Borbón apadrinó la boda con su mujer Ángela Esquivias. Desde entonces ha coincidido en varias ocasiones con el emérito Juan Carlos, y en 2016 recibió de manos de los reyes de España, Felipe VI y Letizia, la Medalla al Mérito a las Bellas Artes.

Premio que se une a una lista de reconocimientos, entre los que están Medalla Richard H.Driehaus a la Conservación del Patrimonio o la Encomienda de la Orden de Isabel la Católica y a los que ayer sumó un homenaje merecido, no solo por los años de dedicación al patrimonio y su conservación, sino también por su vinculación, desde hace décadas, a Hispania Nostra, primero figurando entre los fundadores y más tarde como presidente del comité de los premios Europa Nostra.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda