El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Región registró 14.524 permisos por cuidado de menores hasta septiembre

por El Adelantado de Segovia
28 de octubre de 2023
en Castilla y León
La escuela de la localidad de Villar de Peralonso abre su escuela tras varios años cerrada

Segovia anotó 1.106 solicitudes. / David Arranz

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La Seguridad Social tramitó un total de 14.524 permisos por nacimiento y cuidado de menores en los primeros nueve meses del año en Castilla y León, lo que se tradujo en un gasto para las arcas del Estado de 101,04 millones de euros. En el conjunto del país, la cifra de prestaciones concedidas se elevó a 347.069, con un coste global que ascendió a los 2.546 millones de euros.

Así lo pone de manifiesto la estadística difundida ayer por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que precisa que de los permisos para cuidados de menores concedidos en Castilla y León, 6.888 corresponden al primer progenitor y 7.636 al segundo. A nivel nacional, estos datos se dividen entre 164.180 prestaciones concedidas al primer progenitor y 182.889, al segundo.

Por otro lado, entre enero y septiembre, se tramitaron en Castilla y León 2.277 excedencias por cuidado familiar, 339 más que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone una subida del 17,49 por ciento. A nivel nacional, el incremento fue del 20,56 por ciento, al solicitarse 7.568 excedencias más, hasta un total de 37.384 solicitudes.

La mayoría de las solicitudes, 1.995 de las 2.277 solicitadas, fueron realizadas por mujeres, el 87,6 por ciento. El resto, 282, las pidieron hombres.

 

Por provincias

Por provincias, Valladolid encabezó la lista de prestaciones por nacimiento y cuidado de menores, con 3.438, de las que 1.641 se correspondieron con el primer progenitor, y 1.797, con el segundo. Sumaron un gasto para las arcas del Estado de 25,47 millones. Le siguió Burgos, con 2.433 prestaciones, con 1.141 y 1.293, en cada caso, y un gasto de 18,6. En tercer lugar se encontró León, con 2.273 prestaciones, que se distribuyeron entre 1.100 y 1.173, en cada caso, e implicaron un gasto de 15,1 millones.

Por encima del millar de solicitudes se encontraron las provincias de Salamanca con 1.965, con 941 y 1.024 para el primer y segundo progenitor y un gasto de 12,4 millones, y Segovia, con 1.106 (516 y 590) y un gasto de 7,3 millones. En cuanto a las excedencias, aumentaron con cifras de dos dígitos en todas las provincias de Castilla y León salvo en Soria, donde el dato cayó un 1,1 por ciento, con una menos, al cerrarse el tercer trimestre con 90, de las que 79 fueron solicitadas por madres.

Los mayores aumentos se registraron en Ávila, con un 52,81 por ciento, hasta las 136, con 119 de madres; y en Zamora, con un 50 por ciento más, hasta las 144, con 128 solicitas por las madres. En Segovia subieron un 31,58 por ciento, con 125, de las que 113 se correspondieron a madres.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda