Castilla y León registró hasta el momento 72 incidencias por inundaciones y 57 por vientos desde que “se lanzó la alerta” por la sucesión de borrascas el 7 de marzo, tal y como recordó el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que visitó este viernes las zonas afectadas por las inundaciones en Ávila y habló de una “situación estable”, dentro del episodio de lluvias e inundaciones que ha obligado a declarar el nivel 2 del Inuncyl, al registrarse “incidencias” y “afecciones a la movilidad” de los vehículos por la zona sur.
Desde hace dos semanas, 33 de estos acontecimientos se han producido en la provincia abulense, 27 por riadas y cinco por fuertes rachas de viento. La cifra fue algo superior en Segovia, con 29 avisos por avenidas y 12 por vientos.
Suárez-Quiñones aprovechó para llamar a la precaución y pedir a la población que “esté atenta a los anuncios de las autoridades”.
El consejero habló de “importantes caudales en el río Eresma”, de una “importante crecida en el río Moros, aunque estabilizada”, y del río Voltoya, que “afecta a Ávila y Segovia y también tiene aviso rojo”. “Están en permanente vigilancia, está funcionando bien la coordinación entre las confederaciones hidrográficas, el Centro Coordinador de Emergencias y el 1-1-2 y las delegaciones territoriales y los cecopis. Suárez-Quiñones apuntó que el Centro Coordinador de Emergencias tiene “un refuerzo de servicios”.
Provincia de Ávila
Las intensas lluvias caídas en la tarde-noche del jueves y la madrugada del viernes provocaron el desbordamiento de los ríos Adaja y Chico, que convirtieron la zona sur de Ávila en un enorme lago que cortó calles, inundó garajes, bajos y algunos negocios y obligó a varias intervenciones de Policía Local, Bomberos y Protección Civil.
Navaluenga sufrió la crecida del río Alberche, que anegó calles y garajes. Esto sucedió tras declararse el umbral de alerta roja por la crecida, también en el arroyo del Chorrerón, lo que hizo necesario cortar la carretera de San Juan de la Nava.
También se desbordó este viernes el río Voltoya a su paso por la urbanización del Coto de Puente Viejo, en Maello. El desbordamiento ha provocado graves daños en una cincuentena de viviendas, tal y como confirmó el alcalde, Javier García.
Aviso rojo
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) mantiene en su último parte de avenidas el aviso rojo en los ríos Adaja y Voltoya, a su paso por la provincia de Ávila, aunque advierte que la tendencia actual es “descendente”.
Las previsiones indican que hoy es el día con mayor precipitación en la cuenca del Duero.
Para el sábado, y en los días sucesivos, se esperan precipitaciones mucho más moderadas.
