El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La región es líder en España en reciclaje de aparatos eléctricos

por El Adelantado de Segovia
22 de febrero de 2023
en Castilla y León
El Consejero de Medio Ambiente interviene en la jornada ECOLEC sobre reciclaje.

El Consejero de Medio Ambiente interviene en la jornada ECOLEC sobre reciclaje. / Rubén Cacho

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Castilla y León se sitúa a la cabeza del reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos en España con una media de 13 kilos por habitante y año, después de que en los últimos años se registrara un notable incremento, dado que en 2014 a penas se alcanzaban los cuatro kilos, según destacó el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones.

El consejero, que realizó estas declaraciones antes de intervenir en la jornada Ecolec sobre reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, organizada por El Norte de Castilla en su sede de Valladolid, destacó la importancia de reutilizar y reciclar los materiales de estos aparatos, ya que además del beneficio medioambiental, es algo “primordial” en un contexto de escasez de ciertas materias primas que se ha agudizado con la crisis del COVID y la guerra de Ucrania.

Al mismo tiempo, también explicó que la Comunidad cuenta con ocho plantas para la preparación de reutilización de aparatos eléctricos y siete plantas de gestores finales que son los encargados de separar los distintos materiales.

El objetivo, según destacó Suárez-Quiñones, es desterrar la economía lineal de “fabricar, consumir y tirar” y fomentar una economía circular que apuesta por acabar con la generación de residuos y convertir los deshechos en recurso.En este sentido, argumentó que todos los esfuerzos por fortalecer la economía circular “son pocos”, a la vez que se refirió a la estrategia que ha puesto en marcha su departamento para impulsarla. “El primer objetivo es acabar con los residuos, pero si estos se producen hay que darles una segunda vida a través de la reutilización y, en último caso, proceder a una recuperación de los materiales para otro tipo de productos”.

A su vez, Suárez-Quiñones también destacó la importancia de seguir realizando campañas de concienciación, dado que el comportamiento medioambiental responsable es la suma de los comportamientos individuales de la ciudadanía.

El director de Relaciones Institucionales de El Norte de Castilla, Carlos Aganzo, destacó la importancia de estas jornadas para debatir sobre un problema mundial, “aunque con soluciones” y para conocer el cumplimiento de la Agenda 2030 en este asunto. Además, también agradeció la colaboración de la Junta y de Ecolec, fundación creada por la Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Electrodomésticos de Línea Blanca y la Asociación Española de Fabricantes de Pequeño Electrodoméstico para la gestión de los residuos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda