El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Región cuenta con 7.683 grandes fortunas, que suman un patrimonio de 19.356 millones

por El Adelantado de Segovia
5 de septiembre de 2023
en Castilla y León
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Caixabank celebra un encuentro en Burgos sobre inversiones de impacto positivo

La D. O. Ribera del Duero aporta 1.333 millones de euros al PIB español

El Gobierno manipuló el dato oficial del PIB tras una dura batalla contra el INE

Castilla y León cuenta con 7.683 personas que declararon en 2021 grandes fortunas y que suman un total de 19.356 millones de euros, lo que supone que cada uno de esos contribuyentes disponía de una media de 2,5 millones al cierre del ejercicio de 2021. Se trata de 149 ricos más (un dos por ciento de incremento) que en 2019, último año pleno antes de la pandemia del COVID-19, que impactó en la economía en general, pero que incrementó la riqueza de este sector un 6,8 por ciento, al pasar de los 18.113 millones de euros a los 19.356.

En relación con 2020, año de inicio de la pandemia, el número de ricos aumentó en la Comunidad un uno por ciento, 76 más, mientras que el patrimonio lo hizo en un 4,2 por ciento.

El capital mobiliario es el que acapara la mayor parte de las fortunas de las personas más acaudaladas de la Comunidad, con el 74,8 por ciento, es decir, tres de cada cuatro euros. Los datos sobre las declaraciones del Impuesto de Patrimonio entre las personas físicas relativos a 2021, que cada año publica la Agencia Tributaria, señalan que los castellanoleoneses con más dinero cuentan con 3.824 millones de euros en bienes inmuebles, de los que la mayor parte es de naturaleza urbana. Además, acumulan 14.484 millones de euros en capital mobiliario.

El dinero medio invertido por estas grandes fortunas en mercados de valores se multiplicó un 9,3 por ciento en dos años, al pasar de los 4.468 millones de 2019 a los 4.886 de 2021. Por el contrario, la deuda pública cayó un 8,6 ciento, hasta los 166.853 millones de euros. Además, los ahorros en las cuentas bancarias se incrementaron un 5,7 por ciento, hasta los 2.228 millones de euros, que significan el 11,8 por ciento del total del patrimonio.

Además, las grandes fortunas acumulan en 2021 más de 250 millones de euros en seguros de vida y otros 41,2 en rentas temporales y vitalicias. Aunque los bienes suntuarios (vehículos de lujo, yates, joyas, obras de arte y antigüedades) solo suponen el 1,5 por ciento del total del patrimonio de los ricos de la Comunidad, suman 18,6 millones de euros. La recaudación de la Junta por este tributo se elevó a 34,5 millones euros en 2019 frente a los 29,8 de 2018. El importe medio ingresado por cada una de estas declaraciones se situó en los 4.870 euros.

 

Impuesto autonómico

Al ser un impuesto de carácter autonómico, cada territorio decide como le aplica. Así, la Comunidad de Madrid es la única de toda España que mantiene la bonificación del cien por cien, motivo por el que existe una ‘fuga’ de contribuyentes. Madrid cuenta con un diez por ciento del total de grandes fortunas del país, que suponen el 26,2 por ciento del importe nacional, con 193.847 millones. Castilla y León aporta el 3,8 por ciento de los ricos de España y el 2,2 por ciento del dinero que mueven los más acaudalados.

Con cifras de 2021, España tiene 201.775 contribuyentes que declaran el impuesto de patrimonio, que suman 849.213 millones de euros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda