La Junta de Castilla y León ha ampliado los recursos que tiene preparados para apoyar las tareas que se llevan a cabo en la Comunidad Valenciana, frente a la devastación provocada por la DANA, hasta un total de 120 recursos, con 264 personas y siete perros.
En concreto, los medios preparados para actuar desde la Agencia de Protección Civil y Emergencias constan de un helicóptero con su grupo de rescate y salvamento, con cuatro efectivos; un Centro Coordinador de Emergencias, con cinco personas; un Puesto de Mando Avanzado, con dos profesionales; una unidad canina de rescate, con dos guías caninos y otros tantos perros; y un grupo de intervención psicológica en desastres y emergencias, con cinco integrantes.
Asimismo, desde la Consejería de Medio Ambiente están dispuestos a intervenir cinco autobombas mixtas, con 35 efectivos; cuatro helicópteros, con ocho tripulantes; 12 autobombas, con 24 operarios; y cinco pick up, con diez personas.
En cuanto a Sacyl, el listado del operativo indica que puede activar de inmediato la Comunidad, integra un helicóptero sanitario, con cuatro profesionales; diez ambulancia SVB, con 20 operarios; tres UVIs móviles, con nueve trabajadores; diez vehículos ligeros tipo turismo o furgón; 26 médicos de urgencias hospitalarias; diez facultativos especialistas en Medicina Intensiva y cuidados críticos; 19 enfermeras de críticos; cinco técnicos de cuidados auxiliaras de Enfermería; y material sanitario.
Por lo que respecta a Fomento, aporta diez camiones con otros tantos conductores; una decena de retropalas, con sus operarios, y el mismo número de góndolas, con sus trabajadores.
El operativo preparado y coordinado por la Junta incorpora asimismo, un vehículo ligero turismo o furgón del Ayuntamiento de León, con seis trabajadores; y otro del Consistorio de Segovia, con cinco efectivos. Soria proporciona dos bombas pesadas; una pick up; un furgón de útiles varios y bombas de achique, con ocho efectivos. Burgos incorpora cuatro guías caninos, con cinco perros; tres enfermeras; otros tantos médicos; y un químico de tratamiento de agua, con sus transportes; dos vehículos; y material de rescate acuático; bombas de achique y material de vadeo y limpieza.
La Diputación de Salamanca ofrece en su caso dos nodrizas, con diez efectivos; un vehículo pesado cisterna de agua potable, con cuatro; dos pick up; otros tantos tractores; y el mismo número de niveladoras. La Diputación de Ávila consigna tres autobombas, y dos pick up.
Desde la empresa privada, Grupo Call Center Huaris Call Center SL se ofrece “según necesidades”; y desde la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Riaza se aporta un medio y dos personas.
