Las obras de acondicionamiento del edificio Vicerrector Santiago Hidalgo, antigua Escuela de Magisterio que se transformará en la sede provisional de los estudios del Grado en Enfermería, tienen un coste inicial de dos millones de euros, según fuentes de la Universidad de Valladolid (UVa).
La mayor parte del presupuesto estimado, en torno a un millón de euros, se destinará a las obras de acondicionamiento y aislamiento de la envolvente exterior del edificio que cuenta con cincuenta años de historia ( La Escuela Normal de Magisterio ‘Nuestra Señora de la Fuencisla’ fue inaugurada el de 27 de octubre de 1.971). El resto del gasto se lo llevarán los trabajos de adaptación de espacios interiores, encaminados a habilitar aulas y crear laboratorios para los estudios del Grado de Enfermería. El objetivo de la UVa es afrontar una mejora general que permita dar uso a las dependencias de la plaza de Colmenares, una vez que esté construida la nueva infraestructura hospitalaria que será sede definitiva de los estudios de Enfermería.
Enfermería en 2023
El rector Antonio Largo ha indicado a esta redacción que la implantación de los estudios de Enfermería es una de las prioridades de su nuevo mandato en la Universidad de Valladolid. Mantiene el objetivo de hacerlo “cuanto antes y con calidad” pero admite que “nos vamos a un escenario en el tiempo más dilatado del que nosotros hubiéramos deseado y queremos”. La previsión que desde hace meses maneja la universidad es que “con toda la probabilidad —dice el rector— será en septiembre de 2023 cuando empecemos”, como avanzó ya este diario indicando que al menos el primer curso se desarrollará en los espacios del Campus María Zambrano.
Antonio Largo ha confirmado que el presupuesto de la adaptación de Magisterio subirá a dos millones, pero matiza que esta cantidad puede variar al alza. Es una estimación hecha con un primer estudio de necesidades y de revisión del estado de inmueble, con catas en las paredes. “Según está ahora la construcción, con los problemas de suministro que se están dando, hacer un presupuesto ahora es arriesgado porque puede cambiar en el momento en que se vayan a materializar los trabajos”, matizó el rector el pasado jueves en Segovia. De hecho, Largo precisó que ya están notando el encarecimiento de los materiales y la dificultad de suministros en otras obras que tiene en marcha la Universidad de Valladolid.

Largo y Corell, juntos
El rector de la UVa asistió el pasado jueves a la gala de Publicatessen a la que acudió acompañado por Agustín García Matilla, que ha renovado como el vicerrector del Campus María Zambrano de Segovia, y por Alfredo Corell, cuya salida del equipo rectoral ha sido muy comentada en la prensa regional. “Somos excelentes amigos, excelentes compañeros”, dijo Antonio Largo para zanjar el debate asegurando que Corell “inicia un proyecto diferente que ya explicará en su momento”. En la UVa “ha hecho una labor extraordinaria —añadió Largo—y deja huella tanto en la institución como en nuestros corazones porque deja amigos en todo el equipo rectoral”.
