El Ayuntamiento de Segovia, a través de la Concejalía de Sostenibilidad Ambiental, destinó 33.046,08 euros, financiados con fondos europeos, a la repoblación y reforestación del antiguo vertedero municipal del Peñigoso, en Zamarramala.
La intervención, que comenzará esta semana, y que se completará con la restauración de espacios degradados, afectará a una superficie de 20 hectáreas en las que se plantarán un total de 8.000 árboles y plantas (400 por hectárea).
En concreto, el 30% del espacio irá destinado a la plantación de almendros, el 20 a encinas y pintos y, el 10%, a quejigos, retamas y majuelos, “especies autóctonas que resisten el clima de Segovia, se adaptan a las características de los espacios y se consolidan con facilidad”, según explicaron desde el Ayuntamiento.
Los trabajos, que se deberán ejecutar en el plazo de un mes, incluirán, además, labores previas como movimientos y preparación del terreno con ahoyados y zanjeos, así como la plantación y protección de las especies y la restauración de los cerramientos.
Aprovechando estas acciones, la Concejalía de Sostenibilidad Ambiental proyectó una plantación popular para la primera semana de abril. Con estos árboles se complementa la plantación que se realizó en el año 2023, cubriendo así prácticamente la totalidad de la superficie del sellado del antiguo vertedero del Peñigoso.
Asimismo, con esta intervención la Concejalía de Sostenibilidad Ambiental aumentará la cobertura arbórea de la ciudad, “cumpliendo con lo establecido en el Plan Director del Arbolado y continúa dando pasos para completar el cinturón verde de Segovia en una clara apuesta por la biodiversidad”, apuntaron desde el Consistorio.
