La reducción de controles para las pequeñas explotaciones y la mayor adaptabilidad de las normas medioambientales centraron la jornada informativa sobre la Política Agraria Común (PAC), que tuvo lugar este viernes en el Hotel Puerta de Segovia, en la localidad de La Lastrilla.
Con la presencia del director general de Política Agraria Comunitaria de la Junta, Ángel Mª Gómez, el encuentro se centró en las principales novedades de la PAC 2025, entre las que destacó también en la condicionalidad social “que exige que las contrataciones laborales en el sector agrícola cumplan con la normativa legal y las condiciones de seguridad en el trabajo”.
Sin embargo, Gómez expresó su preocupación por la “falta de reciprocidad” en los intercambios comerciales con terceros países, señalando que no se exigen los mismos estándares en cuanto a condicionalidad y protección ambiental.
Asimismo, durante su intervención, el director general de Política Agraria Comunitaria destacó que, a pesar de que la superficie agrícola de Castilla y León se mantiene en torno a 5,3 millones de hectáreas, el número de beneficiarios de la PAC ha disminuido ligeramente desde los 59 000 de 2024. No obstante, aseguró que el presupuesto destinado a la Comunidad Autónoma se mantendrá estable, rondando los 924 millones de euros.
La jornada, por su parte, también abordó los desafíos y oportunidades que presenta la PAC 2025 para los profesionales del sector agrícola en Castilla y León, en donde Gómez destacó la importancia de adaptarse a los cambios normativos y aprovechar las nuevas oportunidades que ofrece la Política Agraria Comunitaria.
