El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Red Social más Social

por El Adelantado de Segovia
5 de diciembre de 2023
en Provincia de Segovia
Con ‘La Red Social más Social’, los jóvenes aportan su tiempo y energía contra la despoblación.

Con ‘La Red Social más Social’, los jóvenes aportan su tiempo y energía contra la despoblación.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

Declarado un incendio en un edificio situado en la travesía de San Rafael

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

En un mundo cada vez más digitalizado, donde la hiperconexión coexiste con el aislamiento de las zonas despobladas, Cruz Roja ha emprendido un llamado a la juventud para unirse a ‘La Red Social más Social’, la que forman las personas voluntarias. Se trata de una campaña que utiliza las redes sociales para invitar a los jóvenes a tomar partido y prestar atención a los pueblos, haciéndoles conocedores de la problemática de la despoblación y reconociendo el potencial de estas comunidades. La iniciativa destaca la necesidad de preservar el patrimonio y las tradiciones de la España despoblada, conectando con sus habitantes y apoyando a las personas en situación de vulnerabilidad. Todo ello a través del voluntariado.

Esta acción, que se desarrollará a través de las cinco Asambleas Comarcales de Segovia (Cuéllar, El Espinar, Nava de la Asunción, Riaza y Cantalejo) nace Bajo la premisa de que ‘no hay nada tan social como compartir tiempo’. Es por ello que Cruz Roja invita a la participación activa de la juventud en esta red, ya que las personas jóvenes pueden aportar tiempo y energía, un recurso muy valioso en la lucha contra la despoblación. Asimismo, se busca desafiar el estigma de que los jóvenes no están presentes en las zonas rurales y revitalizar la acción voluntaria en los lugares en los que tienen sus raíces.

La campaña se apoya en testimonios reales, como el de Marta, Jacobo y Sofía, jóvenes voluntarios que comparten sus experiencias en un emotivo vídeo. Estos testimonios resaltan cómo el voluntariado no solo beneficia a las comunidades rurales, sino que también enriquece la vida de quienes participan. Marta comparte su experiencia haciendo manualidades con personas mayores, destacando la alegría que aporta a ambas partes; Jacobo cuenta su vocación por llevar la lectura a las zonas más recónditas del territorio; y Sofía destaca la importancia de llenar el vacío en las zonas despobladas mediante el voluntariado, aportando una nueva perspectiva y una conexión significativa.

Esta campaña de sensibilización, respaldada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, cobra especial relevancia este 5 de diciembre, jornada en la que se celebra el Día Internacional del Voluntariado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda