El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Red de Juderías lanza ‘Phygital’ para conectar patrimonio, tecnología y experiencia turística

por EL ADELANTADO
21 de agosto de 2025
en Segovia
Una visitante entra en el Centro Didáctico de la Judería./ E.A.

Una visitante entra en el Centro Didáctico de la Judería./ E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

La Red de Juderías de España ha puesto en marcha un innovador proyecto que combina patrimonio y tecnología para transformar la manera en que los visitantes descubren los conjuntos históricos vinculados al legado judío. Entre las ciudades donde se está implantando la iniciativa se encuentra Segovia, cuya judería es uno de los espacios patrimoniales más visitados.
El programa, denominado ‘Phygital. Localización, comunicación y propuestas. Experiencias en tiempo real’, se enmarca en ‘Experiencias Turismo España’, gestionado por la Secretaría de Estado de Turismo. Su finalidad es mejorar la experiencia del viajero y optimizar la gestión turística mediante un sistema que une lo físico y lo digital, con un enfoque especialmente orientado a la preservación y difusión del legado sefardí.
La iniciativa se desarrolla en colaboración con la empresa tecnológica Seeketing y consiste en la instalación de nodos inalámbricos capaces de detectar de manera anónima dispositivos móviles. Este sistema permite obtener mapas de calor en tiempo real que muestran recorridos, puntos de interés, horarios y lugares de mayor concentración de visitantes.
En Segovia, donde la judería concentra parte del flujo turístico del casco histórico, este tipo de información se considera de gran valor. Los datos recabados ayudarán a planificar rutas más fluidas, evitar aglomeraciones en los espacios más sensibles y, al mismo tiempo, conocer mejor las preferencias de los viajeros. Todo ello se traduce en una gestión más sostenible y en la posibilidad de ofrecer experiencias adaptadas a distintos perfiles de público.
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es que los datos no se conciben como un fin en sí mismos, sino como la base para diseñar propuestas más atractivas. Gracias a esta información, la Red de Juderías podrá plantear actividades temáticas, culturales o gastronómicas que acerquen de manera participativa la historia y el legado judío.
En el caso de Segovia, donde la iglesia del Corpus Christi, la Casa de Abraham Seneor o la Puerta de San Andrés constituyen hitos imprescindibles, la iniciativa permitirá plantear itinerarios más personalizados. Se podrán reforzar, por ejemplo, las rutas vinculadas a la vida cotidiana en la judería medieval o las propuestas que integren la gastronomía sefardí como complemento a la visita cultural.
El presidente de la Red de Juderías y alcalde de Ribadavia, César Fernández, destacó que la puesta en marcha del proyecto, “supone un salto cualitativo hacia la modernización de la oferta turística patrimonial. La combinación de tecnología innovadora y un enfoque centrado en el visitante busca convertir a la Red de Juderías de España en un destino cultural de vanguardia, capaz de cautivar a viajeros de todo el mundo”.
En esta línea, Segovia se convierte en uno de los escenarios donde comprobar cómo la aplicación de un modelo ‘phygital’ —que integra lo físico y lo digital— puede transformar la relación del visitante con un espacio patrimonial de gran valor histórico.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards

RSS El Adelantado EN

  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda