El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Red de Educadoras y Educadores de Segovia adapta su programa al cambio social

por S.G.H
2 de febrero de 2021
en Segovia
Ana Peñalosa y Ángel Galindo muestran el cartel de la Red de Educadores. / E. A.

Ana Peñalosa y Ángel Galindo muestran el cartel de la Red de Educadores. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Los concejales de Educación y Juventud, Ana Peñalosa y Ángel Galindo, han dado a conocer la programación formativa de la Red de Educadores y Educadoras de Segovia, nueve propuestas a desarrollar desde este mes de enero y hasta casi final de curso, en las que diferentes profesionales o colectivos de intervención social abordan aspectos relacionados con los cambios sociales y las herramientas para que el ámbito educativo pueda afrontarlos con mayor garantía de éxito, especialmente en colectivos como los adolescentes.

El funcionamiento de esta iniciativa, que el Ayuntamiento de Segovia lleva a cabo desde 2011, se asienta en la metodología comunitaria y el trabajo en red, apoyándose en los conceptos de compromiso, corresponsabilidad y participación activa.

Esta misma semana, viernes 5 y sábado 6, comenzarán las acciones formativas con el curso ‘Amor romántico y relaciones adolescentes’, para acercar a profesionales de la educación formal y no formal, junto a otros relacionados con la comunidad educativa, los paradigmas en los que se construyen este tipo de relaciones, incluyendo la perspectiva de género en los análisis y con propuestas metodológicas para el acompañamiento y la negociación.

El sábado 20 de febrero se desarrollará el de ‘Prevención del acoso entre iguales’, a cargo de Cooperativa eNproceso. Analizará las fases del acoso, los protagonistas y características, además de otros tipos de violencia como el ciberbulling, por razón de género y la LGTBIfobia.

La tarde de los jueves del mes de marzo se propone la actividad ‘Creando un mundo más justo’ para trabajar la educación para el desarrollo a cargo de ‘Yo, Contigo Teatro’ y, durante las vacaciones escolares de Semana Santa, en horario de mañana ‘Aprender a comprender: dificultades del aprendizaje’, para que educadores y educadoras afronten la enseñanza del alumnado con dificultades de aprendizaje, formación a cargo de Trabalenguas.

En abril las propuestas se centrarán en el desarrollo de habilidades y herramientas personales de educadoras y educadores. Durante la tarde de los jueves, bajo el nombre ‘Claves para reinventarte’, Misión Intemo plantea cuatro sesiones para aprender a conocerse mejor a través de los propios talentos y habilidades y a disponer de herramientas para enfocar objetivos.

Los sábados 10 y 21 de abril se realizará la actividad ‘Superpoderes de la comunicación’. Los participantes aprenderán a controlar la respiración, a usar el cuerpo como complemento perfecto de la voz, leer cuerpos y caras y expresarse con confianza y emoción.

El sábado 8 de mayo comienza el último mes de actividades con ‘Amor en tiempos del Covid: una propuesta de educación sexual para una pandemia’. En este monográfico se tratará de dar respuesta al impacto que está generando la Covid-19 en las relaciones y vida sexual específicamente en la adolescencia.

Desde el proyecto Senxeo facilitarán a los participantes herramientas para la reflexión, el debate y la praxis educativa, que ayudan a reinventarse y adaptarse a la situación actual.

Durante la tarde de los jueves de mayo habrá ‘Teatro encuentro’, con la segoviana Virginia Rodero, especialista en teatro social. El objetivo es descubrir nuevos puntos de vista, ideas o experiencias, creando espacios de diálogo desde los que construir cambios sociales.

Para cerrar la programación, el sábado 29 de mayo la cooperativa Garúa impartirá la acción ‘Educación ecosocial: educar para perdurar en armonía con la biosfera’, con fórmulas para comprobar si los aprendizajes y la forma en la que se interpreta el mundo contribuyen a afrontar los retos ecosociales o, más bien, a ahondarlos y a apuntalar el sistema que los ha causado.

En función de la evolución de la crisis sanitaria, las actividades pueden realizarse en formato online o bien cambiarse por otra fecha.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda