El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La red de áreas de aportación de residuos de la construcción cubre ya el 80% de la provincia

por Juana Hita Barrenechea
2 de febrero de 2021
en Segovia
Nueva zona de recogida de residuos, en fase de construcción, con el cierre del perímetro con una valla de malla metálica. /E.A.

Nueva zona de recogida de residuos, en fase de construcción, con el cierre del perímetro con una valla de malla metálica. /E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

Dos detenidos en el polígono de Hontoria por robar una caja de recaudación y una furgoneta para su huida

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

Avanza a buen ritmo el Programa para la Recuperación Ambiental de Zonas Degradadas por el Depósito de Residuos Inertes en la provincia, que desarrolla la Consejería de Fomento y Medio Ambiente en colaboración con el Consorcio Provincial de Medio Ambiente y la Diputación de Segovia. La semana pasada se autorizaba la ejecución de cuatro nuevas áreas de aportación de residuos de la construcción, en Navares de Enmedio, Alconada de Maderuelo, Domingo García y Fuenterrebollo. Y siguen las autorizaciones. El proyecto concluye este año, y a fecha de hoy la red de áreas de aportación de residuos sólidos de la construcción cubre ya el 80 por ciento del territorio de la provincia.

Estas zonas de depósito de residuos son la segunda parte del programa, ya que en una primera fase se acometió el sellado de escombreras y vertederos en la provincia, llegando al cierre de 204 en Segovia. El presidente del Consorcio Provincial de Medio Ambiente, Mario Pastor, explicaba que el proyecto “va bien”, y son muchos pueblos los que se han adherido al mismo, con el fin de acabar con los vertederos sin regular en cualquier punto de la provincia. El único “problema” que reconoce Pastor a la hora de llevar a cabo este proyecto, es el “exceso de burocracia y trámites” que hay que seguir para dar luz verde a las áreas de aportación de residuos; sin embargo, se muestra satisfecho por el trabajo realizado que prácticamente ya ha llegado a todo el territorio.

Así, las cifras que ha facilitado el presidente del Consorcio son que se han construido o están en proceso unas 85 áreas de depósito de residuos. Mario Pastor señala que 55 áreas se encuentran casi construidas, aunque aún no han sido entregadas a los ayuntamientos. Un total de ocho ya han sido recepcionadas por los municipios y se encuentran en funcionamiento. Otras ocho se van a replantear esta semana en los terrenos que van a ocupar, y otras nueve obtendrán la licencia de obras antes del 31 de marzo.

En 2017, Consejería y Consorcio suscribían un convenio para recuperar escombreras, después de que la Consejería hubiera cumplido con el objetivo de sellar la totalidad de los 43 vertederos de residuos domésticos existentes en esta provincia. El convenio para el sellado de escombreras cuenta con una dotación de dos millones de euros, aportados al 50 por ciento por el Consorcio y por la Consejería, con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). A este respecto, el presidente del Consorcio Provincial, confirmó que hasta ahora se han ejecutado 1.400.000 euros de ese presupuesto, que se completará a lo largo del presente año.

La líneas de actuación que se comprometieron consisten en la ejecución de los trabajos de restauración de las escombreras, ya ejecutado, como en la implantación de un sistema alternativo de gestión para los residuos de construcción y demolición depositados en dichos espacios. Este nuevo sistema consiste en establecer y cofinanciar un servicio de recogida, transporte y gestión de este tipo de residuos, colocando contenedores específicos en recintos previstos para este fin, denominados áreas de aportación de residuos o puntos limpios.

También se contempla la realización de acciones encaminadas a evitar la aparición de nuevos depósitos ilegales de residuos de construcción y demolición, con actuaciones de educación ambiental y sensibilización dirigidas a la población y medidas de asesoramiento, coordinación y control a desarrollar en el ámbito municipal.

Las áreas de aportación se ubican en parcelas municipales. Se trata de recintos explanados y hormigonados, cercados con valla metálica, en los que se instala una marquesina bajo la que se colocan los contenedores para el depósito de los residuos de construcción y demolición y residuos voluminosos y enseres no peligrosos. Finalmente se coloca un cartel informativo, visible desde el exterior del recinto, en el que se señalan los residuos que es posible depositar, los que están prohibidos y los horarios de acceso. Estas zonas disponen como mínimo de un contenedor específico donde acumular los residuos procedentes de obra menor o de reparación domiciliaria.

Este 2021 es la la fecha tope para este plan, y las actuaciones parece que se están cumpliendo.

Nuevo punto limpio en la planta de Los Huertos

Dentro de la misma línea de ayudas del plan de recuperación de zonas degradadas, el Consorcio está acometiendo la construcción de un nuevo punto limpio, en una nave con techo en la planta de tratamiento de Los Huertos.

Por otro lado, hay que recordar que el Consorcio Provincial de Medio Ambiente es el titular del depósito controlado de rechazos ubicado en el término municipal de Martín Miguel. Una vez agotada la Fase II del citado depósito y constatada la imposibilidad de ampliación del mismo, el Consorcio necesita construir un nuevo depósito de rechazos en Los Huertos, con una capacidad de 1.581.000 metros cúbicos para prestar servicio al Centro Provincial de Tratamiento de residuos ubicado en la parcela colindante a la del vertedero proyectado.

El plazo de ejecución previsto es de 15 meses y la inversión necesaria para la realización de esta actuación se estima que asciende a un importe de 4.500.000 uros. El nuevo depósito de Los Huertos será construido y explotado hasta el final de su vida útil (estimada en 22 años) por la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León SA (Somacyl). Este modelo implica que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente contribuye en la financiación a través de Somacyl, del 30% del coste del vertedero nuevo (1.350.000 euros), y el resto hasta los 4,5 millones de euros presupuestados para esta obra es financiado por el Consorcio Provincial de Medio Ambiente. El Consejo de Gobierno autorizó en diciembre una partida para estas obras.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda