El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

«La recarga de El Carracillo es decisiva para la comarca»

por El Adelantado de Segovia
27 de octubre de 2023
en Provincia de Segovia
el campo Silvia Munoz del Caz medalla europea trabajo

Silvia Muñoz . / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Localizan la fosa común de dos republicanos asesinados y desaparecidos en Vegas de Matute

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

La empresa El Campo, con sede en Sanchonuño, tiene su origen en 1975 cuando Teodoro Muñoz comienza a producir zanahorias. En el año 1992 lleva a cabo una arriesgada apuesta y diversifica su producción con actividades dirigidas hacia la V gama de maíz dulce, remolacha y patata.

Desde entonces la empresa ha experimentado un crecimiento notable en recursos humanos e instalaciones, siempre sin perder la identidad y objetivos de excelencia que les han caracterizado a lo largo de estos años. En la actualidad son líderes en Europa con una creciente demanda en este mercado. La gerente de Precocinados El Campo resume algunos de los principales de esta empresa.

-Desde cuándo lleva su empresa dedicada a la actividad hortícola
-Mi padre, Teodoro Muñoz, inició la actividad en la década de los 60 con el suministro de zanahoria a las grandes industrias del norte de España. Pero la empresa El Campo tal y como la conocemos hoy, dedicada al cultivo, procesado y comercialización de maíz dulce y remolacha de mesa envasados al vacío (la denominada Vª Gama) arranca a finales de los 90, con lo cual estamos cerca de cumplir los 30 años de vida.

-¿Cuáles son las principales cifras de negocio de la empresa en estos momentos?
– En el ejercicio actual estamos trabajando en torno a 12.000 toneladas (Tn) de maíz y 14.000 Tn de remolacha. Eso nos genera una facturación de unos 14 millones de euros y la plantilla actual está compuesta por 90 trabajadores de los cuáles el 75% somos mujeres.
-¿Qué parte de su producción tiene como destino los mercados internacionales?
-Dedicamos en torno al 40% de nuestra producción a la exportación, siendo los principales destinos Italia, Francia, Finlandia y Alemania.

Recientemente se ha inaugurado la obra de la última fase de Recarga del Acuífero de El Carracillo ¿Qué supone para su empresa esta infraestructura?
– Me alegra que me haga esa pregunta, porque la Recarga del Acuífero del Carracillo es una obra que impulsó mi padre hace 40 años, junto al ingeniero de Remondo Jesús María García, y que hoy, aunque con muchos años de retraso, por fin ve la luz. Se trata de un proyecto fundamental para la comarca, porque la sostenibilidad, tan presente hoy como objetivo social y empresarial, deriva en gran parte de la eficiencia de los recursos. Y esta obra no solo optimiza un recurso básico como es el agua, sino que además todo aquello que suponga modernización y mejora de la calidad de vida en el sector primario generará más empleo, más apego de los jóvenes al medio rural y, en definitiva, más vida para la comarca.

¿Encuentra problemas de mano de obra su empresa a la hora de mantener o ampliar su actividad?
– En El Campo la gestión de nuestro equipo humano es uno de los principales principios rectores. Dedicamos mucho tiempo y esfuerzo para organizar la actividad tratando de que la conciliación de la vida profesional y personal de nuestros empleados sea una realidad. De este modo nuestra empresa está considerada como un lugar amable, agradable y respetuoso con los trabajadores y trabajadoras que quieran desarrollar aquí su carrera profesional.

– ¿Es relevante el peso de la mano de obra femenina en su plantilla?
– Importantísimo y vital para nuestro desarrollo y crecimiento. Tanto, como que el 75% de la plantilla somos mujeres y que gran parte de la dirección y mandos intermedios también los ocupan mujeres.
– ¿Qué proyectos de futuro tiene su empresa para seguir trabajando?
– Seguir creciendo pero siempre bajo los principios básicos de creación de valor para la comarca, mantenimiento de los más altos estándares de calidad y salud alimentaria, y orientación a todo aquello que tiene que ver con la sostenibilidad y el entorno. Queremos ser una empresa de futuro para los jóvenes de nuestra tierra.

-¿Participa su empresa en proyectos de I+D+i? ¿Cuáles son?
– La sola adaptación de nuestros procesos a todos los cambios normativos y de estándares que se van produciendo ya supone, de por sí, un ambicioso reto de innovación, de investigación y de capacidad de adaptación a las nuevas tecnologías y a los nuevos tiempos.

¿Dedica la empresa alguna partida a actividades sociales de responsabilidad corporativa, deportivas o solidarias?
La filosofía empresarial de El Campo va de la mano de su vertiente social y su afán de revertir a la sociedad una parte del beneficio. Es por ello que aparte de los ya conocidos patrocinios deportivos (a equipos de natación, de fútbol, de atletismo, de ciclismo), somos también patrocinadores de primera línea de la marcha de la AECC en Cuéllar. Colaboramos además con el Banco de Alimentos y con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Segovia. Organizamos charlas de nutrición y vida sana en colaboración de Jaime Palomo (entrenador personal) y Monica Mendoza (nutricionista). Y además, por supuesto, estamos muy implicados en la vida cultural y de ocio en nuestro pueblo, Sanchonuño.

¿Cuál es la situación general de la horticultura segoviana en este momento?
– Sigue habiendo muy buenos profesionales del campo en El Carracillo. Yo diría que hablamos de una gran diferencia en cuanto a calidad y en cuanto a eficiencia en la producción respecto a la horticultura de otras zonas con las que tenemos convenios comerciales. Es motivo de orgullo poder llevar el producto de nuestra tierra a los mercados de todos los rincones de España y a tantos lugares del extranjero
-¿Qué futuro puede tener la zona de El Carracillo a nbivel social y económico?
– El futuro será prometedor en tanto en cuanto se creen las condiciones idóneas para seguir reteniendo el talento de las siguientes generaciones, a través de la mejora y modernización de las infraestructuras y de las condiciones de vida en el entorno rural. Y sobre todo, poniendo en valor la aportación del sector primario a la economía y desarrollo de nuestro país, por parte de las instituciones.

– ¿Qué medidas propondría para mejorar esta comarca?
– La lucha contra la despoblación debería ser una prioridad, y para ello los gobiernos cuentan con la posibilidad de crear atractivos estímulos e incentivos fiscales para todas aquellas actividades que aporten verdadero valor al entorno rural.

– Ha crecido la preocupación de los consumidores en temas de medio ambiente ¿Qué hace su empresa para reducir los residuos y la contaminación?
– Estamos totalmente enfocados hacia esos objetivos. Y hemos dedicado muchísima inversión a alinearnos con ellos tal que el tratamiento de residuos se lleva a cabo por gestores especializados, y tenemos la depuradora de aguas que nos permite devolver a la naturaleza, totalmente limpia, todo el agua utilizado en nuestros procesos, conforme a los parámetros establecidos por la Confederación Hidrográfica del Duero.

– El Ministerio de Transición Ecológica ha iniciado el derribo de algunas pequeñas presas ¿Está de acuerdo con esta política a la que se han opuesto algunos vecinos?
– Todo lo que vaya en contra del importante problema de agua que tenemos en la actualidad y que parece que puede agravarse en el futuro, me parece un paso atrás.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda