La Real Fábrica de Cristales de La Granja fue reconocida como Centro de Referencia Nacional del Sistema de Formación Profesional en el área del vidrio industrial, tal y como anunció la secretaria general de FP del Ministerio de Educación, Clara Sanz, en su visita al centro.
“Es un día de fiesta y un ejemplo de colaboración entre administraciones”, expresó Sanz antes de la visita, en la que estuvo acompañada por el presidente de la Fundación Centro Nacional del Vidrio y de la FES, Andrés Ortega, y del alcalde de La Granja, Samuel Alonso.
A ambas instituciones, la secretaria general de FP agradeció su trabajo para conseguir que la Fábrica de Cristales se convierta en el cuadragésimo primero Centro de Referencia de Formación Profesional de todo el país.
“Será el referente en todo el sector del vidrio”, argumentó Sanz, que aseguró que el objetivo es que “este centro, que tiene un saber hacer desde hace siglos, se convierta en el dinamizador que conecte la tradición con la nueva tecnología, aplicándolo a industrias con las que ya trabajan, como la óptica”. Así, la Real Fábrica de Cristal pasará a ser “no sólo el referente que siempre ha sido desde el siglo XVIII, sino también un referente tecnológico en el sector del vidrio”, añadió
Por su parte, Ortega mostró su agradecimiento a la secretaria general y subrayó la importancia que tiene para la historia de la Real Fábrica pasar a ser centro de referencia nacional del vidrio. “Es algo en lo que venimos trabajando desde hace tres años”, dijo. “Para nosotros es un hito muy importante, un hito que viene a remarcar además ese trabajo que se hace desde el Patronato que está integrado por el Gobierno de España a través de distintos ministerios, por supuesto el de Educación; por la Junta de Castilla y León, a su vez con distintas consejerías; la Diputación de Segovia; y el Ayuntamiento del Real Sitio de La Granja, con ese apoyo tan importante y decisivo”, agregó.
Por último, el alcalde granjeño tuvo también palabras de agradecimiento e hizo hincapié en lo que supone para “trabajar por el futuro del centro, y garantizar la permanencia de una industria tan importante y tan antigua”. “No olvidemos nunca que la Fábrica de Cristales es marca España y es uno de esos lugares que es fruto de la colaboración interadministrativa con diferentes administraciones públicas”.

