El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Quema de Medina en la historia sentimental de Segovia

por S.G.H
22 de agosto de 2020
en Segovia
El alcalde accidental de Segovia (segundo por la derecha), durante el acto institucional celebrado ayer. / E. A.

El alcalde accidental de Segovia (segundo por la derecha), durante el acto institucional celebrado ayer. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

“Ayer jueves que se contaron 23 del presente mes de agosto, supimos lo que no quisiéramos saber y oímos lo que no quisiéramos oír; conviene a saber, que Antonio de Fonseca ha quemado toda esa muy leal villa de Medina, y también sabemos que no fue otra la ocasión de su quema, sino porque no quiso dar la artillería para destruir a Segovia. Dios Nuestro Señor nos sea testigo, que si quemaron de esa villa las casas, a nosotros abrasaron las entrañas, y que quisiéramos más perder las vidas, que no que se perdieran tantas haciendas. Pero tened, señores, por cierto que, pues Medina se perdió por Segovia, o de Segovia no quedará memoria, o Segovia vengará la su injuria a Medina”. En el inicio de la Carta del Concejo de Segovia al de Medina del Campo en agosto de 1520, y en el propio incendio provocado por las tropas de Carlos I el 21 de agosto de ese año, está el origen de una vinculación entre las dos ciudades que pervive en aspectos como que una de las plazas más hermosas de la capital segoviana esté dedicada a la villa vallisoletana.

El alcalde accidental de Segovia, Jesús García, asistió ayer al acto institucional conmemorativo del V centenario de la Quema de Medina del Campo, celebrado en Palacio Real Testamentario de la ciudad vallisoletana con la presidencia de su alcalde, Guzmán Gómez, que hizo entrega de un cuadro conmemorativo al teniente alcalde segoviano, en recuerdo del hermanamiento entre ambas ciudades.

Refiriéndose a la historia de la Quema, García Zamora intervino en el acto afirmando que “ese ejemplo de solidaridad forma parte desde siempre de la historia más querida de los segovianos, de nuestra memoria más íntima y arraigada, de nuestra historial sentimental. De ese patrimonio intangible que forma parte de nuestra ciudad tanto como el patrimonio monumental”.

Al igual que Segovia tiene una plaza dedicada a Medina, esta última tiene una plaza de Segovia.

La conmemoración se ha visto afectada por la crisis sanitaria pero el programa mantiene hoy la elaboración de un mural y un recital de dulzaina con participación segoviana.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda