Cuando nadie se lo esperaba después de sumar cinco victorias en seis partidos, la Gimnástica Segoviana llega a la última jornada de liga en la Segunda RFEF con la necesidad de puntuar en el campo del Coruxo (12.00 horas), o de que el Marino no venza en Navalcarnero, para firmar la permanencia en una categoría que parecía asegurada al descanso del partido ante la Llanera en el campo de La Albuera hace un par de jornadas.
El fútbol es caprichoso, y con el conjunto gimnástico aún más. Solo así se entiende que hasta la llegada de Ramsés el equipo basara sus opciones de permanencia en los partidos de casa, y en los últimos ocho encuentros haya hecho pleno de victorias lejos de La Albuera, y tan solo haga ganado dos de cinco partidos como local.
Aunque el técnico gimnástico siempre hace gala de su optimismo, llegando a considerar el duelo ante el Coruxo como “un regalo”, no cabe duda de que a la plantilla de la Segoviana le han afectado sobremanera las dos derrotas consecutivas ante Llanera y Palencia Cristo cuando solo se requería un punto para salvar la categoría. Ahora toca puntuar en el campo de un equipo que se está jugando sus opciones de clasificarse para la fase de ascenso si no se quiere disputar un ‘play out’ en Alicante un sábado a las doce de las mañana frente a un rival que, salvo que proceda del grupo navarro o el extremeño, va a estar más que acostumbrado a partidos con calor y alta humedad.
La situación no es sencilla, pero tampoco desesperada teniendo en cuenta que sirven ocho de las nueve combinaciones posibles. Ganar o empatar en el campo do Vao supondrá la permanencia automática, y perder dejaría todo en manos del Navalcarnero, que debería puntuar en su partido frente al Marino para darle a la Segoviana la salvación.
EL FRENTE DE ATAQUE, TOCADO
Pero el fútbol son sensaciones más allá de números, y estas no terminan de ser favorables a los azulgranas. De momento hay dos bajas confirmadas, como son las de Adrián y Javi Borrego. El lateral no llegará a tiempo para el partido, y el delantero vio la quinta amarilla del ciclo ante el Palencia Cristo.
La tercera de las ausencias en la convocatoria apunta a que será la de Álex Conde, que acabó cojo el partido del pasado domingo, y al que sus problemas en la rodilla le hacen ser más que duda para hoy. De confirmarse, la Segoviana afrontaría el encuentro sin dos de sus jugadores más desequilibrantes en ataque, y con la necesidad de hacer cambios en una línea ofensiva en la que los nombres de Diego Gómez o Fran Adeva aparecen en las opciones de titularidad junto a Dani Arribas, Szymanowski o Rafa Llorente.
El Coruxo ha apuntalado sus opciones de play off de ascenso haciendo muy bien las cosas en su feudo, donde solo ha perdido un partido de los dieciséis que ha disputado esta temporada. Nueve victorias y seis empates han puesto al conjunto que dirigen los hermanos Jacobo y Marcos Montes en disposición de asaltar un play off que en diciembre tenían casi imposible, antepenúltimos de la clasificación a cinco puntos de la permanencia. Es el segundo mejor equipo de la segunda vuelta, solo por detrás del inalcanzable Pontevedra.
Pero estos números no han hecho posible que el equipo vigués sea matemáticamente conjunto de fase de ascenso, y esa presión por conseguir la victoria ante la Segoviana puede favorecer al conjunto azulgrana, que también tiene la suya propia por salvar la categoría. Pensar que un favor del Navalcarnero ante el Marino es casi utópico porque los madrileños no se juegan nada en el envite ante el cuadro asturiano, así que tocará no depender de nadie, y hacer los deberes en el último día. Que aprobar en el examen final cuenta lo mismo que hacerlo en los parciales.
