sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

La prueba ‘Entre Viñedos’ cierra Circuito Provincial de carreras pedestres con 137 participantes inscritos

por EL ADELANTADO
11 de noviembre de 2024
en Provincia de Segovia
Anterior edición de la carrera pedestre en Cabañas de Polendos.

Anterior edición de la carrera pedestre en Cabañas de Polendos.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Hallgrimsson desespera al Nava

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

El pasado domingo el municipio de Cabañas de Polendos celebró una nueva edición de la Carrera Pedestre ‘Entre Viñedos’, la última del circuito provincial del 2024. Este año las inscripciones han alcanzado los 137 participantes, siendo 106 de categoría masculina y las 31 restantes de categoría femenina
El ganador de esta XI edición fue José Gregorio Luceron que completó el recorrido de 12,2 kilómetros en un tiempo de 45:09 minutos. Completaron el pódium Alejandro Martín con un tiempo de 46:01 y Miguel Ángel Martín que hizo una marca de 46:20 minutos.

En categoría femenina, donde el total de inscritas ascendió a 36, la primera atleta en cruzar la línea de meta fue Miriam de Frutos que completó el recorrido en 54:57 minutos. María Peinador se alzó con el segundo puesto completando el recorrido en 55:35 minutos, el mismo tiempo que anotó Nuria Laguna, clasificada en tercer lugar.

Como es tradición la prueba también contó con una marcha para andariegos y diferentes carreras infantiles que hicieron del día una jornada festiva para todos aquellos que se acercaron hasta allí.

Con esta se cierra el circuito provincial de este año , que durante todo el 2024 ha seguido cosechando éxito de participación en cada una de las localidades donde ha celebrado pruebas. El 19 de diciembre tendrá lugar, en el Teatro Juan Bravo, la gala de cierre que pondrá el punto y final al XIII Circuito Provincial de Carreras Pedestres que patrocina la Diputación Provincial y la Fundación Caja Rural.

Circuito

El circuito provincial sigue cosechando éxitos y sumando pueblos a la lista. Desde el mes de febrero, cuando dio comienzo, se han celebrado carreras en Cantimpalos, Muñoveros, Torreiglesias, Cantalejo, Turégano, Palazuelos de Eresma, Fuenterrebollo, Yanguas de Eresma, Martín Muñoz de las Posasadas, Trescasas, Espirdo, Rades de Abajo y Carbonero el Mayor. Todas ellas referentes ya de los atletas de la provincia que no dudan cada temporada en seguir participando y sumando puntos a la clasificación general.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda