Segovia registró este jueves 146 nuevos contagiados por covid-19, una cifra que aumenta los datos del miércoles pero rebaja ostensiblemente los de hace una semana.
Aunque los datos muestran una tendencia claramente descendente, las cifras diarias siguen remitiendo gran cantidad de contagiados. La dirección es la adecuada, pero todavía queda algunos días de valores elevados.
Tras las cifras del jueves, el conteo semanal sube hasta los 485 contagios, lejos de los 746 casos que contabilizaba el parcial anterior en ese mismo rango temporal. Como se puede apreciar, la desescalada avanza de forma rápida en este periodo final de sexta ola que atraviesa la provincia.
La incidencia a 14 días se redujo en todas las provincias. La tasa más alta corresponde a Salamanca (2.123) y Soria (2.101), las únicas que superan los 2.000. Por debajo, Valladolid, con 1.858; Ávila, 1.806, Burgos, con 1.620, Palencia, con 1.611, León (1.450), Segovia (1.427) y Zamora (1.400). Igualmente, también la incidencia a siete días bajó en todas las provincias. Salamanca presenta la tasa más alta con 842,8 casos, seguida por Soria y Ávila (807), Valladolid (695) y Palencia (688). Muy similares son las incidencias en Zamora (575), Burgos (562), León (553) y Segovia (551).
Sobre la mortandad, Segovia no remitió nuevas muertes relacionadas con la pandemia en las últimas horas. De esta forma, febrero se mantiene con cinco decesos con covid-19 confirmado.
La provincia sigue inmersa en un repunte de fallecidos debido a la alta incidencia de los dos últimos meses, así que desgraciadamente se esperan más defunciones en los próximos días.
Las cifras hospitalarias ligadas al covid-19 continuaron con su mejoría. En esta ocasión, la rebaja de los ingresados se centró en planta, donde su número descendió hasta 21, cuatro menos que en la anterior actualización.
Por su parte, la cifra de pacientes covid ingresados en las UCI se mantuvo en cuatro.
El número de brotes activos se rebajó hasta 24, dos menos, con 289 casos vinculados a ellos.
