La Diputación de Segovia comparte un “gran balance” tras la celebración de la Feria de Ecoturismo de Castilla y León (Naturcyl) durante los pasados días 20, 21 y 22 de septiembre. De esta manera, desde Turismo de la Provincia de Segovia apuntan que, a falta de los datos oficiales de la organización, el evento logró congregar casi al doble de personas que las que se contabilizaban en la anterior entrega, que tenía como escenario la montaña palentina. Y es que, por primera vez en la historia de la feria, la ubicación se situó en el Real Sitio de San Ildefonso.
Esa localización, a los pies del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y de la Reserva de la Biosfera que se extiende hasta El Espinar, facilitó que se hayan superado las expectativas en cuanto a afluencia de personas se refiere, señalaron desde la institución provincial. Además, tal y como continúan aformando, la feria ha permitido, al mismo tiempo, posicionar a la provincia de Segovia como un destino clave dentro del ámbito del ecoturismo sostenible.
En ese sentido, el personal de Turismo de la Provincia de Segovia que estuvo presente en Naturcyl, constató un interés notable por las propuestas relacionadas con la Diputación, con una alta participación en las actividades organizadas desde la institución provincial, como por ejemplo los cursos de marcha nórdica, rollerski y nordic cross skating de Doble Huella, el taller de emprendimiento en astroturismo, los talleres de artesanía o la presentación de la tapa ganadora del concurso provincial de tapas de 2023, consistente en un Bao de Cochinillo, a cargo del Hotel Rural La Encantada y el restaurante La Pizarrera, llegados desde la zona nordeste de la provincia.
Así, el Campo de Polo de La Granja logró acoger un número mayor de expositores y visitantes que en ediciones anteriores de la feria. Por ello, desde el Área de Turismo, confían en que la provincia se consolide como sede para este evento. De hecho, el diputado Javier Figueredo recordó “la diversidad de espacios naturales y la variada oferta turística de naturaleza” que brinda esta localización y también el conjunto del territorio segoviano.
Para esta séptima edición de Naturcyl, la Diputación de Segovia aportó 33.000 euros de manera directa a la organización, merced al acuerdo de colaboración suscrito. Por su parte, los equipos de vías y obras se encargaron de adecentar el espacio donde se desarrolló el evento. Igualmente, el resto de colaboraciones canalizadas a través de Turismo de la Provincia de Segovia y de Alimentos de Segovia permitieron alcanzar una cifra de apoyo que ha rondado los 55.000 euros.
Precisamente, las cuatro catas de productores de Alimentos de Segovia lograron registrar un “lleno absoluto”, cubriendo las cuarenta plazas que estaban disponibles para cada una de ellas. “Una respuesta que ha satisfecho a los participantes, pero que también ha dejado un contento reseñable entre los propios productores que son socios de la marca agroalimentaria de la Diputación y que han acudido a Naturcyl con su gama de productos nacidos en el territorio provincial”, apuntaron desde la Diputación de Segovia.
