La provincia de Segovia registró en 2023 cinco casos de suicidio, según el último estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE). En la última década la cifra se eleva a 116, y que mantiene la media en Segovia en una decena por año.
Coincidiendo con el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se celebra este martes, 10 de septiembre, el decano del Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León (COPCYL), Jaime Gutiérrez, recordó que “las personas que se suicidan no quieren morir, sino dejar de sufrir”, e incidió en que es “fundamental conocer las señales de alerta de riesgo de conducta suicida para poder intervenir a tiempo”.
Según los datos ofrecidos por el INE, en Castilla y León se produjeron 194 suicidios en 2023, el 72% de ellos de hombres y el 28%, de mujeres. En España la cifra llega hasta los 3.952 y los expertos estiman que los intentos fallidos alcanzan los 8.000 casos. A pesar de la visibilización que se ha logrado en los últimos años, las cifras de decesos se mantienen casi intactas desde hace una década. La Comunidad contabiliza 2.228 muertes por esta causa desde 2014, una media de 222 cada año.
Por edades, el tramo de 50 a 59 años es en el que más casos registró en la Comunidad en el último año, con un total de 40, seguido del de 70 a 79 años, entre los que se produjeron 33 decesos por suicidio. En todas las franjas de edad se contabilizaron casos, salvo en la de menores de 15 años, en la que no hubo ninguno, y en todas ellas se dieron con mayor frecuencia en hombres que en mujeres.
