En 2024, 290.441 personas fueron diagnosticadas de cáncer en España, lo que representó un aumento del 9,2% respecto a 2017. Sin embargo, la tasa de supervivencia en hombres creció de 52,0% a 55,3% entre 2002-2013 y en mujeres de 59,1% a 61,7%. En la provincia de Segovia se diagnosticaron 1.056 nuevos casos de cáncer. Siendo los tumores de mayor prevalencia los de mama y próstata. Actualmente la tasa de supervivencia de cáncer se sitúa en hombres es de 55,3% y en mujeres de 61,7%.
El objetivo de la Asociación Española Contra el Cáncer con la iniciativa ‘Todos contra el cáncer’ es conseguir mejorar la supervivencia y calidad de vida de las personas que conviven con esta enfermedad.
El gran reto es conseguir una tasa de supervivencia del 70% en el año 2030 y, para lograrlo, es necesaria la ayuda y movilización del conjunto de la sociedad. Por ello y dado la implicación del mundo del deporte en esta causa, la Asociación Española Contra el Cáncer ha lanzado la campaña ‘Brazaletes de esperanza’, enmarcada dentro de la iniciativa ‘Todos contra el cáncer’. El objetivo es movilizar a la sociedad para incrementar los recursos en prevención, investigación y tratamiento del cáncer.
La acción que se empezó a realizar ayer y continuará de hoy, así como la del 7, 8 y 9 de febrero, contará con la participación de los equipos de las competiciones oficiales . Además, en las categorías regionales y locales de la provincia de Segovia y en el deporte formativo también tendrá su espacio el brazalete de verde de ‘Brazaletes de Esperanza’. En concreto en los deportes de fútbol, baloncesto, futbol sala, balonmano, etc.
