Cinco incendios se han declarado en la provincia de Segovia en los últimos dos días —tres de ellos hoy lunes; y dos el domingo—, que fueron sofocados en unas horas, pero dejaron varias hectáreas quemadas.
Pasadas las cinco de la tarde de hoy, comenzaron tres incendios en las localidades de Veganzones, Cabezuela y Laguna de Contreras. El primero se mantuvo activo durante varias horas y fueron muchos los efectivos que tuvieron que desplazarse hasta Veganzones para extinguir el incendio, declarado en paralelo a la carretera, lo que apunta a que pudo iniciarse debido a una negligencia, aunque las causas están aún por determinar.La superficie quemada aún estaba siendo perimetrada.
El incendio de Laguna de Contreras tardó poco más de una hora en declararse extinguido y también fueron muchos los efectivos que tuvieron que desplazarse hasta el lugar de los hechos para evitar mayores daños. El fuego de cabezuela fue controlado en unos minutos, gracias a la rápida intervención de una autobomba.
En cuanto a los sucesos del domingo, el primero tuvo lugar en el término municipal de Sotosalbos, donde se declaró un fuego a las 14.18 horas, según la información facilitada por la Junta de Castilla y León. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron tres agentes medioambientales, un helicóptero de la base de Coca, una cuadrilla de especialistas en la lucha contra incendios forestales y un camión autobomba con depósito de agua. Tres horas tardaron los efectivos en declarar extinguido el incendio, que terminó con 0,22 hectáreas de arbolado quemadas.
El segundo suceso se declaró a las 19.18 horas en el término municipal de Olombrada, por causas que aún se están estudiando. Hasta el fuego llegaron diversos medios: dos agentes medioambientales, tres helicópteros procedentes de las bases de Las Casillas, Coca y Quintanilla, tres cuadrillas de especialistas en la lucha contra incendios forestales y una cuadrilla de tierra y dos camiones autobomba. El incendio se dio por extinguido a las 21.43 horas y terminó con 7,80 hectáreas de terreno agrícola arrasadas por las llamas, según el informe de la Junta.
