Día de claros y oscuros en el parte del martes 9 de marzo sobre la evolución de la pandemia del Covid-19 en Segovia. Marzo sigue un día más, y ya son nueve, sin registrar ningún fallecimiento relacionado con la pandemia ni en el Complejo Asistencial ni en las residencias de personas mayores de Segovia. Además, las residencias presentan una situación estable a punto de expulsar de sus instalaciones al virus, ya que en toda la red provincial solo hay un caso activo y tres personas en aislamiento preventivo sin síntomas.
En el otro lado de la balanza se encuentra un repunte de nuevos positivos, con 14 anotados este martes, dos ingresos más de enfermos con Covid en planta y mayor presión en las unidades de cuidados intensivos del Hospital General. Los porcentajes de ocupación que presentan las UCI segovianas contemplando tanto los pacientes con Covid como aquellos que se encuentran en situación crítica por otras causas hacen difícil pensar en la posibilidad de avanzar en la desescalada o en la reactivación de todos los quirófanos.
La tasa global de ocupación de las UCI se sitúa en el 65% con 20 camas ocupadas de las 31 disponibles (16 estructurales y 15 habilitadas), porcentaje que sube diez puntos con respecto al que tenía el propio Hospital General el lunes y que supera en tres el de la media regional, que se sitúa en el 62%. De los ingresados, 14 padecen Covid-19, mismo número que en la jornada anterior, y seis no guardan relación con la pandemia. El porcentaje de ocupación de casos covid en las unidades de críticos de Segovia es del 45,16%, el segundo más alto entre los hospitales de la región, detrás de Soria que tiene un 60%; y lejos del 25% que pide la Junta para liberar de más restricciones a la provincia.
Los ingresos en planta también se han incrementado. La ocupación sube en un día del 68 al 71%, con 231 de las 325 camas disponibles en uso, un porcentaje superior a la media regional de los complejos sanitarios de la Comunidad, que está en el 68%. Hay 17 pacientes con covid ingresados en el Hospital General que en las últimas horas no ha dado más altas.
Sanidad comunicó este martes la detección de 14 nuevos casos, lo que supone la cifra más alta de nuevos diagnósticos anotados en una jornada desde el día 1 de marzo, cuando se registraron 19 positivos. En cuanto al número de brotes activos en la provincia, se mantienen los 20 del lunes, aunque hay uno nuevo -otro ha pasado a estar inactivo- en Segovia capital, de carácter mixto, con cinco casos y 20 contactos en estudio. Además la Junta ha cerrado un grupo de convivencia estable del colegio Marqués del Arco, de San Cristóbal de Segovia y ha puesto en cuarentena a todos los alumnos.
Respecto a los datos de Castilla y León, la Comunidad contabiliza este martes 194 nuevos contagios, con lo que su número actual acumulado es 212.918; de esa cifra, 206.118 han tenido confirmación mediante pruebas de infección activa. Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 251 y los casos positivos a ellos vinculados, 1.677.
Seis fallecidos en hospitales; 58 altas
Desde la anterior comunicación ha habido 58 altas hospitalarias y seis personas que han fallecido en hospitales castellanos y leoneses, de manera que los números actualizados de ambas estadísticas son 27.173 pacientes y 5.442 decesos.
