La provincia recibirá cerca de 231.000 euros para proyectos de accesibilidad en edificios municipales. Concretamente, son siete localidades las que se beneficiarán de estas subvenciones que concede la Junta de Castilla y León, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado con fondos europeos. Las inversiones de este proyecto van dirigidas a crear entornos accesibles a las personas con dificultades de movilidad, discapacidad motórica, cognitiva o sensorial, promoviendo la difusión y sensibilización a la sociedad en materia de accesibilidad universal.
La convocatoria de ayudas para inversiones en municipios de menos de 20.000 habitantes para proyectos de accesibilidad se realizó en octubre del año pasado. El importe total de las subvenciones para toda la Comunidad, 5.033.420 euros, se ha distribuido en base a los siguientes porcentajes: el 55% entre los municipios con población inferior o igual a mil habitantes; el 25% entre aquellos con población superior a mil habitantes e inferior o igual a 5.000, y el 20% entre los municipios con población superior a 5.000 habitantes e inferior a 20.000.
Así, en cada provincia se ha seleccionado como preferente aquella solicitud que ha obtenido mayor puntuación de acuerdo con los siguientes criterios: porcentaje de personas empadronadas en el municipio que tengan reconocido oficialmente un grado de discapacidad superior al 33% inferior o igual al 64%, en relación con la cifra oficial de población del municipio; con un grado superior al 64%, y empadronados que tengan más de 65 años.
Las ayudas se conceden al cien por cien del presupuesto considerado, siendo el importe máximo de la subvención para cada municipio, según el tipo de obra: para la construcción de rampas accesibles para las personas, 15.000 euros; para la instalación de elevadores, 30.000 euros, y para la instalación de ascensores, 50.000 euros.
Ayudas
En la provincia de Segovia serán cuatro los pueblos de menos de mil habitantes que recibirán estas ayudas. Fuente de Santa Cruz ejecutará una rampa con 3.500 euros; Languilla invertirá 15.317,58 euros en la construcción de un elevador; Martín Muñoz de las Posadas tendrá una ayuda de 49.094,16 euros para instalar un ascensor, y Labajos recibirá 15.000 euros que se destinarán a un elevador.
En cuanto a las subvenciones para localidades de más de mil habitantes y menos de 5.000, el Ayuntamiento de Coca dispondrá de una ayuda de 49.713,06 euros para instalar un ascensor.
Cuéllar y el Real Sitio de San Ildefonso también recibirán ayudas de esta convocatoria, dentro de la categoría de municipios de más de mil habitantes y menos de 20.000. Los cuellaranos invertirán 48.218 euros en la construcción de un ascensor. Por su parte, los granjeños también proyectan instalar un ascensor, para lo que contarán con una ayuda de 50.000 euros. En este último caso, el Ayuntamiento completará el presupuesto de la obra con una aportación de 21.329 euros.
Estas subvenciones deberán ejecutarse antes del 31 de diciembre de 2022. Estas ayudas pretenden contribuir a garantizar el acceso a las personas en condiciones de igualdad a los servicios públicos, en especial a los servicios sociales y educativos, pretendiendo con ello solventar determinadas desventajas en que se pueden encontrar algunas personas, ya sea por su situación de discapacidad, por el momento del ciclo vital en que se encuentran o por las características del entorno en donde viven, especialmente en el ámbito rural.
