El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La provincia pierde 268 afiliados extranjeros en septiembre, un 2,3% menos

por El Adelantado de Segovia
17 de octubre de 2023
en Segovia
Afiliados extranjeros a la Seguridad Social

Afiliados extranjeros a la Seguridad Social

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Caixabank celebra un encuentro en Burgos sobre inversiones de impacto positivo

La D. O. Ribera del Duero aporta 1.333 millones de euros al PIB español

El Gobierno manipuló el dato oficial del PIB tras una dura batalla contra el INE

La provincia de Segovia perdió 268 afiliados extranjeros a la Seguridad Social en el mes de septiembre en comparación con agosto, lo que supone una caída del 2,3%, hasta los 11,427; aunque respecto a los datos de hace un año hay un crecimiento de 623 afiliados, lo que representa un 5,8%, según el estudio publicado este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En el conjunto de Castilla y León, la Comunidad ganó 1.419 afiliados extranjeros en septiembre, hasta alcanzar los 81.742 totales. La cifra experimentó un repunte del 1,77%, por encima de la media del país, donde el dato subió un 0,39%, al sumar 10.462 afiliados, hasta los 2,68 millones. En comparación con los datos de hace un año, la Comunidad registró un repunte del 10,71%, con 7.910 afiliados nuevos, por encima del ascenso en el conjunto del país, donde subió un 9,4%, con 230.971 afiliados a mayores.

La afiliación se comportó de manera desigual en el mapa nacional, con caídas más significativas en la evolución mensual en Cantabria (4,17%), Aragón (2,88%), las Islas Baleares (2,27), Asturias (2,08%). A la contra, los incrementos más notables fueron en Extremadura, con un 7,23%; en La Rioja, con 6,76%; Castilla-La Mancha, con 3,68%; y Navarra, con un 3,26%.

En conjunto, un 88,4% de los afiliados extranjeros en la Comunidad se encuadran en el Régimen General, hasta los 72.297, con mayor peso en los sectores de Hostelería (15,39%), Industria Manufacturera (11,54%), además del Régimen Agrario (11,56% con 8.357) y de los Empleados del Hogar (7,4% y 5.347). Mientras, el Régimen de Autónomos contabilizó 9.446 afiliados extranjeros.

Si se analizan los datos, se observa que la mayoría de los afiliados extranjeros proceden de Rumanía (con 14.079), seguidos por los que proceden de Marruecos (10.357) y de Bulgaria (9.982). También, hay 7.218 colombianos; 4.762 venezolanos, así como 4.603 portugueses.

Por provincias

En cuanto a la evolución mensual por provincias, se observa que se produjeron incrementos en todas, menos en Ávila y Segovia, con pérdidas del 2,77 y 2,29%, respectivamente. Las subidas más significativas en términos porcentuales se dieron Zamora (5,05%), Burgos (4,87%), Soria (2,89%), Valladolid (2,73%), Palencia (1,42%), León (1,16%) y Salamanca (1,13%).

En la variación anual, todas ganaron, con las mayores cifras absolutas en Palencia, 21,9% (828 afiliados); Salamanca, 16,20% (1.064 afiliados); Zamora, con un 13,17% (415 afiliados); Valladolid, con 12,74% (1.900 afiliados); Soria, con un 11,17% (607); León, con 10,11% (939 afiliados); Burgos, con 8,25% (1.263); Ávila, con 5,9%; y Segovia, con un 5,77%.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda