El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La provincia no entra en el mapa inicial de la desescalada

por Puri Bravo Alvarez
4 de mayo de 2020
en Segovia
Incidencia de Covid-19 en los últimos 7 días por zonas de salud. /JCYL

Incidencia de Covid-19 en los últimos 7 días por zonas de salud. /JCYL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Castilla y León ha propuesto este lunes 26 áreas de salud básicas para comenzar la desescalada, por llevar siete días sin nuevos contagios, que afectan a todas las provincias salvo Segovia, ha explicado el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea.

En rueda de prensa telemática, el portavoz de la Junta  y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, ha indicado que son zonas rurales en la que cuando se plantee la desescalada del estado de alarma, el día 11 de mayo, llevarán catorce días sin contagios.

En total hay en Castilla y León 247 zonas básicas de salud, que incluyen las urbanas, para las que Igea ha planteado que el ámbito de medida para la desescalada sea el municipio, según informan las agencias. De acuerdo a los datos de la Consejería de Sanidad, hay trece zonas que llevan más de 14 días sin nuevos contagios, que son dos en Burgos, las de Valle de Losa y Sedano; tres en León, Matallana de Torío, Riaños y Truchas; tres en Zamora, Alta Sanabria, Tábara y Carbajales de Alba; con Torquemada en Palencia; Alaejos, Esguevillas y Mayorga de Campos, en Valladolid, y Muñico en Ávila.

A esas áreas se suman otras trece que llevan siete días sin nuevos casos, que son en Burgos, Espinosa de los Monteros, Quintanar de la Sierra, Pampliega y Valle de mena; en Salamanca Robleda, Miranda del Castañar, Lumbrales y Aldeadávila de la Ribera; en Zamora Corrales del Vino, Alcañices, Santibáñez Vidrial y Villalpando, y en Soria San Pedro Manrique.

Las zonas, que albergan a una población de 53.500 personas, se reparten en las provincias de Zamora (siete), Burgos (seis), Salamanca (cuatro), León y Valladolid (tres en ambos casos), Ávila, Palencia y Soria (con una). De modo que Segovia es la única provincia en la que ninguna zona de salud entraría en la fase 1 el próximo 11 de mayo, según la propuesta de la Junta.

Para las grandes ciudades se buscará el criterio de incidencia acumulada ya que el de cero casos en siete días es muy complicado, según ha explicado el vicepresidente de la Junta.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda