El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La provincia, más cerca del sistema de depuración de aguas residuales

por Javier Martin Mesa
10 de octubre de 2020
en Provincia de Segovia
Miguel Ángel de Vicente (d.) firma el documento junto a Alfonso Fernández Mañueco./ JCYL

Miguel Ángel de Vicente (d.) firma el documento junto a Alfonso Fernández Mañueco./ JCYL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Concluye el seminario de otoño Cigce-Uned

‘La Leyenda Continúa’ presenta su próxima edición en la Feria Intur

Los cabos-jefes del SPEIS finalizan su formación práctica en Francia

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente acudió al Centro Cultural San Pedro de Becerril de Campos para participar en el acto de firma convocado por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco con todos los presidentes de diputaciones provinciales de la Comunidad para rubricar el protocolo de colaboración que permitirá el establecimiento de sistemas de depuración de aguas residuales en los municipios de 500 a 2.000 habitantes.

Gracias a la firma de este protocolo y, tras el obligado parón sufrido en los meses más duros de la crisis sanitaria, se establece un marco estable de actuación que garantiza el cumplimiento de las exigencias normativas en materia de depuración de aguas residuales urbanas, en los municipios de menor tamaño.

De esta manera, se constituirá un grupo de trabajo en cada provincia, con representantes de la Junta y la Diputación (en el caso de Segovia será el diputado de Acción Territorial, Basilio del Olmo y un técnico de Medio Ambiente del servicio de Asistencia a Municipios) que discriminarán en cada caso la problemática de los municipios que accederán a la línea de ayudas.

Una importante inversión

Esta línea dejará en la provincia de Segovia una inversión superior a los 15 millones de euros cofinanciada en un 40 por ciento por la Consejería de Fomento, otro 40 por ciento por la Diputación y el 20 por ciento restante por los ayuntamientos. En este sentido, la Junta de Castilla y León financiará el porcentaje de la institución provincial a diez años y el de los ayuntamientos a veinticinco años.

La comisión de trabajo elaborará un documento que analice la situación de la depuración en los municipios de la provincia de Segovia y, en función de este documento se confeccionará un programa de inversiones para la provincia de Segovia. Además, se llevará a cabo un análisis de las necesidades de depuración de los municipios con población inferior a 500 habitantes equivalentes, y se estudiará de manera conjunta la fórmula más adecuada para acometer su ejecución y explotación.

Para Miguel Ángel de Vicente la firma de este protocolo “demuestra que, a pesar de su retraso a causa de la pandemia, estos temas fundamentales para nuestros pueblos se van retomando y lo hacemos con intenciones económicas concretas”.

Este documento se concretará en un grupo de trabajo que estudiará las necesidades de los municipios de 500 a 2.000 habitantes

El presidente provincial insistió en que “esperamos poder recuperar el tiempo perdido y concretar lo antes posible las obras que se van a ejecutar según las necesidades reales de los municipios”. Desde el comienzo de la legislatura y, tal y como ya expresaba en su discurso de investidura, “el ciclo hídrico es para este equipo de Gobierno una absoluta prioridad, al igual que también lo es la conectividad digital, por eso este protocolo abarcará las necesidades de los municipios de 500 a 2.000 habitantes y se desarrollará una programación para planificar las necesidades para las localidades de menos de 500 habitantes y que pueda llevarse a cabo de manera paralela”.

Por último, De Vicente incidió en que “la inversión en los pueblos de la provincia tiene que ser una prioridad máxima para poder ayudar a los ayuntamientos a mejorar la calidad de vida de su entorno y así atraer población con unos servicios básicos y públicos de calidad”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda