Segovia superó las 229.000 pruebas para detectar la presencia de coronavirus desde el inicio de la pandemia, según reveló la Junta de Castilla y León en su página de datos abiertos sobre la pandemia en la Comunidad. De ellos, exactamente 29.085 hasta ayer, más de la mitad fueron de la modalidad PCR, que aglutina un total de 115.253 test realizados. Su utilización ha sido bastante homogénea desde el inicio de la pandemia, hasta el punto de ser el formato más socorrido para revelar la enfermedad.
La segunda modalidad más utilizada es la del test de antígenos, que acumula 75.747 pruebas realizadas. Esta variante cuenta con la particularidad de que no fue usada hasta septiembre de 2020, pero desde entonces ha sido fundamental para testar a grandes poblaciones y ha sido la utilizada en los cribados masivos.
Por último, se encuentran los test de anticuerpos, muy poco usados en la actualidad pero con un papel fundamental durante las olas más agresivas. En Segovia se han realizado 38.085 pruebas de esta variante. Del total de test realizados en Segovia, el 8,15% obtuvieron un resultado positivo, muy cerca del porcentaje que arroja la media regional que se sitúa en el 8%.
Profesionales sanitarios
De los 2.801 profesionales sanitarios de la provincia, se ha realizado al menos un test a 2.448, revelando la enfermedad a 553 de ellos. Ahora mismo cuentan con la enfermedad activa dos profesionales, un médico y un auxiliar sanitario. Este número se ha reducido enormemente en las últimas semanas, en más de cien.
Esta caída obedece a que los sanitarios contagiados durante la tercera ola ya están en su mayoría recuperados, ya que se contagiaron durante las mismas fechas y se han recuperado a la vez.
Las cifras más altas de positivos se han dado entre el cuerpo de Enfermería, 199, seguido del personal médico, 118, y los auxiliares sanitarios, 99. En términos absolutos, el 19,74% de los test a profesionales sanitarios han obtenido resultados positivos.
