sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

La provincia exhibe en AR-PA su riqueza patrimonial y sus experiencias naturales y gastronómicas

La Diputación abre su participación en la feria de Valladolid con todos los atractivos de su nueva campaña de promoción turística

por EL ADELANTADO
15 de noviembre de 2024
en Segovia
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, saluda a los representantes segovianos José María Bravo, Juan Carlos Monroy y Javier Figueredo. / ICAL

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, saluda en la feria AR-PA a los representantes segovianos José María Bravo, Juan Carlos Monroy y Javier Figueredo. / ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Agentes medioambientales desmontan vías de escalada ilegales en la Sierra de Guadarrama

Alimentos de Segovia se consolida como referente agroalimentario con cerca de 400 socios y una trayectoria de 20 años

La feria del Patrimonio Cultural, la Cultura y el Turismo Cultural AR-PA 2024 abrió este viernes sus puertas en Valladolid, bajo el lema ‘Futuro del Pasado’, y la provincia de Segovia aprovecha este escenario para mostrar los numerosos recursos con los que cuenta este territorio, con una amplia variedad en turismo patrimonial, de naturaleza, de experiencias y gastronómico, como no podía ser de otra manera en la tierra del lechazo y el cochinillo.

El diputado de Turismo, Javier Figueredo, acompañado de la jefa del Servicio Territorial de Cultura de Segovia y el director del Museo Provincial de Segovia, Santiago Martínez, presentaron la oferta que Segovia ha traído a AR-PA, en la que destacan en esta edición las nuevas rutas arqueológicas elaboradas por el área de Turismo de la institución provincial, un proyecto que quiere poner en valor este tipo de recorridos. En la inauguración de la Feria estuvieron también presentes el vicepresidente de la Diputación y diputado de Cultura, José María Bravo, y varios diputados provinciales.

La oferta se compone de cuatro folletos con cuatro zonas en las que se localizan distintos yacimientos arqueológicos de diferentes épocas, teniendo en cuenta que en la provincia de Segovia se registran hasta unos 2.000 yacimientos. El visitante puede empezar por la Segovia Prehistórica, por el Abrigo del Molino (Segovia), el Cerro de San Isidro (Domingo García), Dolmen de Santa Inés (Bernardos), el recinto megalítico de Lobones/Cantos Blancos (Bernardos), la Cueva de Los Enebralejos (Prádena) y la Peña del Moro (Navas de Oro). Siguen las rutas por la Segovia Celtibérica y Vaccea, donde se encuentran los yacimientos de: Castrogoda y Sepúlveda, Los Sampedros (San Miguel de Bernuy), Los Quemados (Carabias), Cauca (Coca), Cuéllar Vaccea (Cuéllar), y el Cerro del Tormejón (Armuña).

Por otro lado, también hay ejemplos de yacimientos arqueológicos de la Segovia Romana en: Los Almadenes (Otero de Herreros), Cantera del Berrocal (Ortigosa del Monte), Cauca (Coca), Paradinas, Villa de Santa Lucía y Aula Arqueológica (Aguilafuente), Confloenta (Duratón), Santuarios romanos (Sepúlveda) y Cerro del Castillo (Bernardos). Y de la Segovia Alto Medieval destacan: Iglesia Visigoda de San Juan de los Caballeros (Segovia), Iglesia y necrópolis visigodas de Santa Lucía (Aguilafuente), Confloenta (Duratón), Sepúlveda, Cueva de los Siete Altares (Villaseca), necrópolis de San Frutos del Duratón (Carrascal del Río), Museo de Segovia y Ayllón.

Estas rutas de la Segovia Arqueológica complementan la infinidad de productos turísticos que tiene la provincia, ampliando esa oferta a un sector del que aún no existían recursos concretos, como estos nuevos folletos de los yacimientos arqueológicos de Segovia. Así lo destacó Figueredo, que animó a los asistentes a la presentación a conocer esta otra provincia, mostrando su satisfacción por las numerosas posibilidades que ofrece el territorio al visitante.

Hasta el domingo, la Diputación de Segovia ocupa un stand de 150 metros cuadrados en el recinto ferial de AR-PA, en el que se pueden ver grandes carteles de la nueva campaña de turismo de Prodestur presentada esta semana, que muestra seis escenarios variados, como el arte urbano de Nava de la Asunción, la naturaleza de El Espinar, El Chorro de Navafría, la Coca romana, las Hoces del río Duratón y el Camino de Santiago a su paso por la provincia. Además, este año también están presentes en el stand de la provincia de Segovia los ayuntamientos de El Espinar, Cuéllar y Coca, que tienen la oportunidad de enseñar sus recursos turísticos en un acontecimiento de relevancia internacional.

Para atraer al máximo numero de futuros visitantes, Turismo ha organizado un programa de actividades, que han comenzado esta mañana con una degustación de frutos rojos de ‘Mumu Berries’ El Pinar, de Coca. De Viaje by Lu & Saborea en Cuéllar, han presentado ‘Descubre los mejores viajes para sentir’ con una degustación de ibéricos y dulces típicos de Cuéllar. Esta tarde tendrá lugar una degustación de pastas de té de la Pastelería Crema y Chocolate de El Espinar y se presenta la próxima Concentración Motorista Invernal Internacional ‘La Leyenda’ de Cantalejo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda