Bajo el lema ‘La Provincia de Segovia, un mundo entero por descubrir’, la Diputación presentó ayer su nueva campaña de Turismo, cuyo objetivo es mostrar las infinitas posibilidades que tiene este territorio, con mucho y diverso patrimonio. Desde el Área de Turismo se quiere transmitir la realidad de que la provincia es un mundo por descubrir, con escenarios que bien podrían ser algunos de los reclamos internacionales más famosos del mundo. Así, a través de seis vídeos, se exhiben otros tantos enclaves de nuestro patrimonio artístico, cultural y natural, comparándolos con rasgos y parajes muy conocidos de países como Estados Unidos, Canadá, Alemania o Venezuela.
La finca Mencía de Sotosalbos acogió la presentación de esta nueva iniciativa de promoción, en un evento presidido por el presidente de la institución provincial, Miguel Ángel de Vicente, acompañado del diputado de Turismo, Javier Figueredo, varios diputados provinciales, y alcaldes de las localidades protagonistas de esta primera edición de la campaña. Con este proyecto, que nace con el propósito de potenciar distintos municipios, la Diputación trata de poner de manifiesto la riqueza de la provincia en cuanto a recursos turísticos, una riqueza patrimonial, pero también cultural y artística.
De este modo, se persigue potenciar el turismo de visitantes de cualquier parte del mundo a nuestros pueblos, y también descubrir la provincia a los propios segovianos, detallando parajes increíbles y generando riqueza en el territorio porque, tal y como ha manifestado el presidente “debo reconocer que por más kilómetros que hago, por más rincones que conozco y por más secretos que se me van desvelando, no dejo de sorprenderme al descubrir la riqueza que atesora nuestro territorio”.
DE BERLÍN A ROMA
En esta primera propuesta de la campaña, Turismo de la Provincia de Segovia compara la localidad de Nava de la Asunción con Berlín, un municipio donde los murales del pintor internacional Román Linacero se han convertido en visita obligatoria para los amantes del arte urbano. El artista ha decorado La Nava con más de veinte murales gigantes sobre diferentes temáticas, que hacen confundir la ficción con la realidad. También se pone en valor en la campaña el tramo del Camino de Santiago por la provincia de Segovia, con imágenes de pueblos que atraviesa, como Pinilla Ambroz, Nava de la Asunción o Villeguillo, por los que todos los años pasan miles de peregrinos de todo el mundo. Y es que hay que destacar que el denominado Camino de Madrid discurre por unos 100 kilómetros a lo largo de Segovia hasta llegar a la provincia de Valladolid.
La campaña asemeja asimismo ‘El Chorro’ del pinar de Navafría con la famosa cascada del Salto del Ángel de Venezuela. Y es que los visitantes pueden descubrir que en plena Sierra de Guadarrama se halla una espectacular cascada con más de 20 metros de altura, que nace a más de 2.000 metros, en el pico del Nevero. Otro de los vídeos contrasta las Hoces del río Duratón, con unas increíbles vistas aéreas, con el Gran Cañón del Colorado en Arizona (Estados Unidos). El de la provincia de Segovia es una maravilla de 25 kilómetros, creada por el río Duratón en pleno Parque Natural.

Por último, esta campaña señala que nada tienen que envidiar tampoco los bosques de El Espinar con los de Canadá, una masa forestal donde domina el pino silvestre, junto a robledales de uso ganadero, encinares y bosques de ribera que crecen al lado de los ríos y el impresionante pastizal de Campo Azálvaro. O los vestigios romanos de Coca con Roma, ‘la ciudad eterna’, ya que, con su castillo como emblema, en Cauca nació durante el Bajo Imperio el que más tarde sería Teodosio I el Grande, último emperador de oriente y occidente.
OBJETIVOS
Sin duda, “el mundo entero en 6.949 kilómetros cuadrados”, expresó De Vicente sobre la provincia de Segovia. Una afirmación que, continuó, “se queda corta después de esta visualización, que nos lleva desde Berlín hasta Canadá, pasando por Roma, Arizona, Venezuela o Galicia, sin recorrer más que el centenar de kilómetros que separan Nava de la Asunción, El Espinar, Coca, Navafría, Villeguillo y las Hoces del Duratón”.
Esta nueva campaña de promoción de la Diputación anima a conocer estos pequeños o enormes lugares que ofrece Segovia, para un turismo familiar, activo, de pareja o de amigos. En este sentido, Figueredo destacó “el inmenso potencial turístico de nuestra provincia”, pues alberga “localidades con historia, naturaleza y tradiciones que ofrecen experiencias únicas”.

Por otro lado, el diputado de Turismo explicó, que la campaña surge de la necesidad de los viajeros de encontrar destinos donde puedan disfrutar de experiencias auténticas, sostenibles y personalizadas. Por ello, “queremos que Segovia sea vista como un destino que responde a esas necesidades, donde los visitantes puedan conocer una riqueza histórica y natural única, en un entorno preservado”.
Figueredo, además, detalló los objetivos de esta nueva imagen turística: atraer a un público más diverso, que abarca desde el ámbito local hasta el internacional; promover un turismo sostenible, ya que el turismo de naturaleza es uno de los pilares turísticos del territorio; y fortalecer la identidad local. Para lograrlo, anunció que se va a desplegar una campaña publicitaria que abarcará tanto a la provincia de Segovia como las limítrofes, especialmente en la Comunidad de
Madrid, ya que, además de estar muy próxima, es “uno de los puntos de llegada de turistas más importantes de España”.
Con estos objetivos en mente, el diputado aseguró que “esta nueva imagen de Turismo logrará que Segovia se destaque no solo por su patrimonio, sino como un destino completo que invita a conocer su historia, su naturaleza y su cultura, promoviendo el desarrollo y el bienestar de todos los habitantes de la provincia”.
CAMPAÑA CON CONTINUIDAD
En la producción de la campaña han participado más de 20 personas, entre figurantes, productores videográficos y guionistas, y será el reclamo de los próximos eventos en los que participe la Diputación de Segovia. De hecho, será ya protagonista en el stand de Prodestur de la próxima Feria AR-PA, que se celebra esta semana, de jueves a domingo, en el recinto ferial de Valladolid.

En esta primera propuesta se ha dado protagonismo a seis localidades segovianas, pero, tal y como insistieron los responsables de la Diputación durante la presentación, este plan nace con vocación de continuidad, y en próximas ediciones se llegará a otros pueblos, abarcando toda la provincia.
UN TURISMO CON BUENA SALUD
Con esta campaña, la Diputación de Segovia quiere mantener los buenos datos de turismo que ha ido presentando estos últimos años. Sin ir más lejos, a mediados de este mismo 2024, el número de viajeros y pernoctaciones en el territorio ya había subido casi un 20% con respecto al año pasado, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, el último puente, el del Día de Todos los Santos, también reflejó ese buen momento del turismo con un 95% de ocupación en alojamientos (casi la totalidad de los rurales) y más de 3.000 personas recorriendo los distintos puntos de la provincia. n
