El número de operadores que se pasaron a la producción ecológica en Segovia alcanzó en el año 2023 los 148, con aumento sitúa la superficie de estas producciones en la provincia en 6.742 en total hectáreas. Unos datos recogidos en el Registro General de Agricultura Ecológica del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), donde se indica que Castilla y León en conjunto superó por primera vez los 2.000 operadores (2.118) tras crecer en 2023 un 13% con respecto a los 1.870 existentes en la Comunidad el año previo. De este modo, los datos indican un crecimiento de esta superficie a nivel autonómico de casi el 30% durante los dos últimos años.
El crecimiento es exponencial en la comparativa de la última década. Y es que Castilla y León contaba con poco más de 30.000 hectáreas de superficie dedicada a la producción ecológica en el año 2014. Hoy, las 114.038 hectáreas con las que contaba la Comunidad al inicio del presente año suponen un crecimiento del 272%, y la subida se va incrementando en los últimos periodos, con 10.000 hectáreas más entre 2019 y 2020 y más de 18.000 entre 2020 y 2021.
Sin embargo, la mayor subida experimentada en Castilla y León sobre producción ecológica tiene que ver con las actividades ganaderas, que al finalizar el año 2022 sumaban 181 y en 2023 alcanzaron las 280. Es decir, un 54,7% más. En Segovia, el número de actividades ganaderas relacionadas con la producción ecológica asciende a 21.
POR PROVINCIAS
En la comparativa por provincias, los datos del Itacyl indican que Segovia se sitúa como la quinta, tanto en el número de productores ecológicos como de hectáreas y actividades ganaderas. El ranking de operadores está liderado por Valladolid, con 615, seguida, a mucha distancia, por las provincias de Zamora (370), Burgos (325), León (180), Salamanca (164), Segovia (148), Soria (136), Ávila (104) y Palencia (76).
La provincia de Zamora lidera la superficie de producción ecológica con 23.834 hectáreas, seguida por Valladolid (20.163), León (15.682), Salamanca (15.408), Burgos (14.656), Segovia (6.742), Soria (5.995), Palencia (5.918) y Ávila (5.641). Por último, León se coloca a la cabeza en cuanto a las actividades ganaderas relacionadas con la producción ecológica con 74. A continuación, aparecen Salamanca (52), Zamora (47), Burgos (35), Ávila (26), Segovia (21), Valladolid (11), Palencia (8) y Soria (6).
