La conmemoración del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, moviliza a diversos municipios de toda la provincia de Segovia con la organización y puesta en marcha de diversas actividades con el principal objetivo de visibilizar, sensibilizar y concienciar a sus vecinos acerca de esta problemática.
Por ejemplo, la localidad de San Pedro de Gaíllos retoma el programa ‘Del Rosa al Violeta. Revisando la Tradición’, una iniciativa incluida en el programa de ‘Otoño Cultural’ de la villa y que abarca actividades cinematográficas, teatrales y de foros. Así, durante la jornada de este sábado, 23 de noviembre, se celebrará una charla coloquio sobre la cinta cinematográfica ‘Mi Querida Cofradía’ (2018). La actividad, con entrada libre hasta completar aforo y moderada por Merche García, tendrá lugar a las 17.30 horas.Al día siguiente, domingo 24 de noviembre, los vecinos y visitantes podrán asistir a la representación teatral de la obra ‘Antigona inhumada’ interpretada por ‘Elfo Teatro’. La función, programada a las 18.00 horas, constituye una adaptación contemporánea del mito griego de Antígona, una mujer joven víctima y heroína que desafía a Creonte y la ley de la polis para dar sepultura a su hermano Polinices. El precio de la entrada es de 5 euros.
Por su parte, las propuestas de Espirdo programadas para el 24 de noviembre en el Centro Cultural de la localidad incluyen la lectura del manifiesto del 25N, la entrega del premio del IV Concurso de Frases y Dibujos Contra la Violencia de Género a Marina Herrero Luelmo, además de la charla impartida por Álvaro Gil Prieto (responsable de la UFAM, Unidad de Familia y Atención a la mujer, de la Comisaría Provincial de Segovia) y el posterior reconocimiento por los 200 años de historia de la Policía Nacional. Finalmente, la actuación musical ‘Canciones de ida y vuelta’ de Luzia Molina será la encargada de poner el broche final a las actividades desarrolladas en el municipio.
La agenda de El Real Sitio de San Ildefonso también contempla una serie de propuestas organizadas en el marco del día de la eliminación de la violencia contra las mujeres. De este modo, el lunes 25 de noviembre a las 12.00 horas se procederá a la lectura del manifiesto del 25N por Raquel Herrero, además de recitar el manifiesto y una poesía elaborada por los alumnos del CEIP Agapito Marazuela y del IES Peñalara en la puerta del Consistorio. A continuación, se interpretará la canción ‘Sin Miedo’ por el artista local Israel López y se procederá a la entrega floral y lectura de la poesía ‘No me maltrates’ a cargo de Milagros Ferrer. Las acciones continuarán el miércoles 4 de diciembre, cuando se desarrollará un taller en el Centro de Jubilados San Luis bajo el título ‘Igualdad de mujeres y hombres mayores para una mejor calidad de vida’. Asimismo, durante estos meses la Fundación ANAR imparte diversas charlas sobre la igualdad y prevención en los centros educativos del municipio.
Otro de los municipios de la provincia que se ha sumado a esta conmemoración es Cuéllar. Así, los actos comenzarán este viernes, 22 de noviembre, a las 20.00 horas con la lectura del manifiesto a cargo de Caridad García de la Infanta, concejala de Mujer e Igualdad. A continuación, se dará paso al concierto ‘Se Acabó’ de Silvia Sanjuán. La jornada del 25 de noviembre tendrá lugar, desde la plaza de los Coches, la marcha ‘25N. Nos queremos Vivas’ organizada por el Colectivo Feminista 8M Cuéllar. Además, para los días siguientes se ha organizado la charla bajo el título ‘Funcionamiento del Sistema VioGen’, a cargo de las Fuerzas de Seguridad del Estado de la Guardia Civil de Cuéllar; y la representación de la obra de teatro ‘Nosotras’.
