El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La provincia de Segovia registra seis desaparecidos durante los tres meses de verano

por EL ADELANTADO
11 de septiembre de 2024
en Segovia
Operativo de búsqueda

Operativo de búsqueda

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Otoño Enológico Rural. Vino y mucho más

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

Está siendo un verano intenso para los equipos de búsqueda y rescate de Segovia, ya que desde junio se han contabilizado seis desapariciones con diferentes resultados. Estos equipos, formados por unidades caninas de rastreo, bomberos, Policía Local y Nacional, Guardia Civil, Protección Civil y voluntarios, trabajan intensamente en cada una de las desapariciones comunicadas a los servicios de emergencias 112.

En junio fue localizado sano y salvo Antonio, vecino de Segovia de 88 años, al que se le perdió la pista el día 9 cuando salió a pasear. Tras la llamada que alertaba de su desaparición se movilizaron efectivos de la Policía Local y la Policía Nacional que asumió el mando único de la búsqueda junto al personal de Protección Civil y Bomberos de Segovia. Durante dos días se rastrearon zonas de la ciudad como las Lastras, La Lastrilla, la Alameda del Parral y el curso del Eresma en la Fuencisla. A la búsqueda, además, se sumaron perros rastreadores y drones, así como más de un centenar de voluntarios.

También en junio se notificó la desaparición de un hombre de 76 años en la localidad de Urueñas. En este caso fueron los trabajadores del centro donde residía los que dieron la voz de alarma, después de la cual la Central Operativa de Servicios de la Comandancia de la Guardia Civil de Segovia, dio la alerta a las unidades de servicio de la desaparición, activando varias patrullas para que se incorporasen a la búsqueda. Al dispositivo se incorporaron también voluntarios de Protección Civil de Riaza y Cantalejo así como personal voluntario del pueblo, coordinados por la Guardia Civil. Finalmente fue localizado en un camino ubicado en el término municipal de Urueñas, cerca de unos depósitos de agua, desorientado y con síntomas de deshidratación.

El mes de julio registró otras tres desapariciones con finales dispares. La primera de ellas se produjo el 13 de julio en Las Hoces del Duratón a la altura de Sebúlcor. Un hombre de 45 años caía por un desnivel en el entorno del mirador del convento de la Hoz. Tras ello el centro coordinador de emergencias de la Junta de Castilla y León, encargado de la coordinación de la búsqueda del desparecido y de movilizar el helicóptero de rescate de la Junta con su equipo a bordo que no tuvo éxito en su localización por lo que, ante la posibilidad de estuviese en el agua, el centro coordinador solicitó la activación de medios subacuáticos tanto de la Guardia Civil como de los bomberos de Segovia, quienes finalmente encontraron el cuerpo sin vida del hombre.

La segunda desaparición tuvo lugar el domingo 21 de julio, cuando se pierde la pista de José García, de65 años. Salió del centro asistencial de la Fuencisla y no regresó. Desde el momento que se avisó de la ausencia del hombre, se puso en marcha el operativo. El despliegue de medios y el radio de actuación fueron aumentando a la vez que lo hacían las horas sin saber de José. Las batidas estuvieron coordinadas por la Guardia Civil, miembros de las Agrupaciones de Protección Civil de Segovia, San Ildefonso, Mancomunidad de La Atalaya y El Espinar, además de otros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, como las Policías Nacional y Local de la capital. Finalmente, después de 16 horas de búsqueda, fue hallado con síntomas de deshidratación, arañazos y desorientado, dentro del término municipal de Trescasas.

El último caso es el de Teodoro González, vecino del Espinar, que desapareció el 31 de julio y al que todavía están buscando, ya que no hay noticias de él desde hace más de un mes.

Guardia Civil trabajando en un dispositivo de búsqueda
Guardia Civil trabajando en un dispositivo de búsqueda

EFECTIVOS

Los recursos humanos son los primeros en actuar ante un caso de desaparición. El equipo encargado de coordinar la búsqueda moviliza los efectivos necesarios, desde medios subacuáticos hasta helicópteros de rescate. Esta tarea, la de organizar los recursos, pasa por advertir las necesidades de cada caso concreto, para los que pueden resultar efectivos los medios tecnológicos, cada vez más desarrollados y extendidos en las búsquedas. A la triangulación de móvil y la geolocalización a través del mismo, se ha unido el uso de drones para rastrear lugares de difícil acceso y abarcar mayor perímetro de acción.

Las búsquedas de personas en zonas naturales o montañosas son especialmente complicadas, para ello los efectivos de emergencias cuentan con helicópteros de rescate para llegar a cuevas y laderas y equipos subacuáticos que permiten rastrear las zonas de agua con mayor precisión.

En cualquier dispositivo desplegado, como los que han tenido lugar durante estos meses en la provincia, es muy importante la colaboración ciudadana, tanto a la hora de ofrecer información, como la de formar equipos de voluntarios para batir las zonas posibles donde encontrar al desaparecido.

Hay que destacar también las unidades caninas, un importante recurso que se ha ido desarrollando a lo largo de los años y que permite que el perro, a través del olor, siga el rastro de la persona buscada. Tan importante es este tipo de recursos que desde hace unos años La asociación Unidad Canina de Rescate y Salvamento UCAS de Arrate ha puesto en marcha en algunos pueblos de la provincia el llamado ‘Banco de olores’, consistente en recoger muestras de biológicas de personas para almacenarlas con el fin de usarlas como herramienta de rastreo canino en caso de desaparición.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda