El número de separaciones matrimoniales se mantiene. Los tribunales de la provincia de Segovia contabilizaron un total de 236 demandas de todo tipo a lo largo de 2022, un número similar al del año anterior, según el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial. La distribución es de 226 divorcios y diez separaciones, con ningún caso declarado nulo.
En el conjunto de Castilla y León se notificaron hasta 3.774 demandas y se mantiene a la cola en disoluciones matrimoniales en 2022, con 15,8 demandas por cada 10.000 habitantes. Aun así, supone un descenso del 2,5% respecto a 2021, año que ya había registrado otra leve caída, en este caso del 1,7%, en relación a 2020, el año del inicio de la pandemia y el confinamiento domiciliario. Los datos de la Comunidad están en sintonía con la media de España, que en 2022 anotó un descenso del 2,3%, hasta los 95.193, lo que se traduce en 2.256 demandas menos.
La autonomía con mayor tasa fue Canarias, con 24,8. Le siguieron la Comunidad Valenciana, con 22,8; Islas Baleares, 22,2; Murcia, con 21,7; Andalucía, con 21,2; Cataluña, 20,4; y Asturias, con 20,3. Las comunidades autónomas que se situaron por debajo de esa media fueron Castilla y León, con 15,8; País Vasco, con 16,6; y Extremadura y Aragón, ambas con 17,8.
Los divorcios consensuados en la Comunidad ascendieron el pasado ejercicio a 2.227, un 3,8% por debajo del dato de 2021, cuando en el conjunto nacional se redujeron un 3,6%, hasta 55.123. El mayor número de divorcios consensuados se produjo en Valladolid, con 529; seguida por León, 396; Salamanca, con 339, y Burgos, con 336, en los cuatro casos datos muy similares a los del año precedente.
Asimismo, los divorcios no consensuados alcanzaron en la Comunidad, las 1.385, una cifra idéntica un ejercicio antes, frente a un imperceptible descenso en el conjunto autonómico del 0,2%, con 36.250. La provincia con un mayor número de estas demandas fue Valladolid, con 293, seguida también por León, 258, Burgos, 201, y Salamanca, 168.
El informe también indica que se produjeron dos nulidades matrimoniales a lo largo del año pasado en Castilla y León, una más que en 2020, mientras que en España se contabilizaron 65, cinco menos.
Las separaciones consensuadas fueron en la Comunidad 118, un 2,5% menos, cuando en el conjunto nacional bajaron un 3,9%, hasta las 2.581, 106 menos. Las separaciones no consensuadas sumaron 42 en la Comunidad, cinco por debajo de 2021; y en España alcanzaron las 1.174, con un descenso del 1%, ya que son 13 menos.
El análisis de estos conflictos concreta además que en 2022 se presentaron en la Comunidad 505 demandas de modificación de medidas matrimoniales consensuadas, un 0,2% menos que en 2021, mientras que en el conjunto autonómico cayeron un 2,1%, con 12.686. Además, se presentaron 1.358 demandas de modificación de medidas matrimoniales no consensuadas, con un descenso del 6,7%, frente a un incremento del 0,3% en el conjunto de España, con 32.247.
Otro dato que aporta el informe es que las demandas de medidas de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales consensuadas ascendieron en Castilla y León a 647 y en España, a 22.077, con descensos del 18,5 y 8,1%, respectivamente. Por último, las demandas de medidas de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales no consensuadas se situaron en la Comunidad en 765, un 11,4% menos, y en el conjunto de las autonomías, hasta 26.466, un 0,3% por debajo.
