La provincia de Segovia cuenta con un total de 2.164 estaciones de telefonía, de las que el 10% son de la tecnología 5G. Durante el segundo y tercer trimestre de 2024 se autorizaron 72 nuevas estaciones de telefonía móvil, correspondiendo 44 a estaciones de tecnología 5G, lo que eleva su número a 220. Estos datos se analizaron este martes en la Comisión de Asistencia a la subdelegada del Gobierno en Segovia en la que hizo un repaso por la gestión de la Administración General del Estado (AGE) en la provincia en el segundo trimestre de este año.
La subdelegada del Gobierno, Marian Rueda, que presidió la comisión, subrayó que “es una apuesta del Gobierno de España extender estas tecnologías para que los ciudadanos dispongan de la mejor dotación posible para su vida diaria, para su trabajo; igual que para las empresas y su actividad, lo que redundará, sin duda, en el asentamiento de negocios y ciudadanos, sobre todo en el medio rural”.
Hay que señalar que la cobertura móvil 5G alcanza en la provincia de Segovia al 75,41% de la población y en las zonas rurales aumentó diez puntos en el último año, con lo que se alcanzó el 68,9%.
En otro orden de asuntos, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales resolvió de forma provisional las ayudas de 508 millones de euros para dar cobertura 5G a 1,8 millones de habitantes de municipios pequeños y 30.000 kilómetros de la red de carreteras. A través de esta inversión se va a proveer del equipamiento activo, pasivo e infraestructuras necesarios para desarrollar la tecnología en este tipo de zonas, lo que va a posibilitar la mejora diaria de sus habitantes a través de una prestación de servicios públicos de una manera más eficiente y precisa.
En Segovia, las ayudas ascienden a más de ocho millones de euros, repartidos entre dos operadores en 135 emplazamientos de municipios de menos de 10.000 habitantes.
