Terminó el año 2017 con un total de 1.837.901 extranjeros afiliados a la Seguridad Social en toda España, un 7,36 por ciento más de los que había el ejercicio anterior.
Mayor fue el incremento de los trabajadores foráneos llegados a la provincia de Segovia, en concreto de un 9,74 por ciento en tasa interanual. Según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, eran 7.339 los extranjeros dados de alta en la provincia en el mes de diciembre, 651 más que el año anterior; y eso a pesar de que en el último mes perdió 412 afiliados.
La mayoría de ellos cotizaba en el Régimen General, 6.718, de los que 4.887 estaban afiliados al General, 1.229 al Sistema Especial Agrario y 603 al Sistema Especial del Hogar. Los otros 621 eran trabajadores autónomos, el 8,46 por ciento del total.
Teniendo en cuenta su lugar de procedencia, los extranjeros que llegaron a Segovia desde otros países de la Unión Europea eran mayoría, con 4.845 —2.365 hombres y 2.480 mujeres—. Asimismo, de zonas extracomunitarias procedían 2.494 —1.510 hombres y 984 mujeres—.
Atendiendo al sexo, el reparto es bastante equitativo, con 3.875 varones y 3.465 féminas, si bien es verdad que entre los comunitarios las mujeres eran más numerosas, mientras que entre los trabajadores procedentes de fuera de la UE eran mayoría los hombres.
Segovia es la provincia en la que más se incrementó porcentualmente el número de extranjeros afiliados, aunque aumentó en todas las provincias. En toda Castilla y León, el número de extranjeros afiliados a la Seguridad Social creció en el último año un 8,12 por ciento (3.809 trabajadores más), hasta alcanzar los 50.720 afiliados en diciembre.
