El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

‘La Prote’ celebra el 102 aniversario de su sede social

por Amador Marugán
22 de octubre de 2022
en Provincia de Segovia
10 1 opcion 1 WEB

un acto reciente en la sede de 'La Prote'. /AMADOR MARUGÁN

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Aguilafuente acoge la reunión ‘Las Villas Romanas de Castilla y León’

Comienzan los preparativos de la 43 edición de la Muestra Provincial de Villancicos de Fuentepelayo

El CIPF de Coca clausura la IV edición ‘Orienta tu Futuro Profesional a la industria del Deporte’

La Asociación Cultural “La Protección Obrera” conmemora, en la noche de hoy sábado día 22, el 102 aniversario de la adquisición del local que hasta el día de hoy ha sido su sede social. Un más que centenario edificio porque no sólo representa una arquitectura popular al ser uno de los edificios más antiguos de Nava que se mantiene en píe, si no porque a través de su historia ha supuesto el nexo de unión entre sus asociados durante diferentes generaciones hasta el día de hoy. Al acto está llamados todos los socios-as para participar en esta actividad donde la actual Junta Directiva, presidida por Manuel Vírseda Tinaquero, rendirá homenaje a trabajadores y socios mediante un documental, una oda en honor de “La Prote y la lectura del acta de compra del local en 1920, para finalizar con un refresco de convivencia.
Ante la situación social de carestía y penuria económica que imperaba a principios del siglo XX y la ausencia de servicios sociales que cubrieran las necesidades más básicas como sanidad, invalidez, desempleo, jubilación y sepelio, llevó a los trabajadores naveros a fundar en 1903 la Asociación de Socorros Mutuos “La Emancipación Obrera”, con la finalidad de crear un socorro mutuo que cubriera estas primeras necesidades sin tener que recurrir a la caridad pública. Además de mantener el objetivo de posibilitar los medios de educación y formación “fundando escuelas de instrucción primaria y hasta profesionales para los asociados y sus hijos”, según recogían los estatutos de aquella época.

HISTORIA

El auge y aceptación entre los trabajadores, alcanzando más de 200 asociados a los pocos años de su constitución, y los proyectos para conseguir los fines establecidos llevó a la Junta Directiva a plantear la necesidad de construir o comprar un local que estuviera acorde con el momento que se vivía al no reunir condiciones para ello el pequeño local que habitaban como sede social. Tras varios años de gestiones en 1918 se acuerda comprar el local llamado el Teatro, un edificio “sito en la Plaza de la Constitución, frente a la Iglesia, señalado con el número cuatro, consta solamente de planta baja y limita una superficie de trescientos treinta dos metros y noventa centímetros cuadrados”, como se cita en el acta del acuerdo. Dicho local del Teatro era propiedad de D. Manuel Llorente Martín y pedía por la venta cuatro mil pesetas. Un precio que pareció a los directivos demasiado al tener en cuenta que el edificio del Teatro era viejo y se encontraba muy deteriorado. Lo que da una idea de la antigüedad de este edificio que hoy se conmemora el centenario de su compra.
La situación cambió con la muerte del propietario y dos años después se llega a otro acuerdo de compra/venta con su viuda Inés Lozano, al corresponderle en herencia el edificio en vez de a sus siete hijos. El nuevo acuerdo sitúa la compra en seiscientas pesetas y la adquisición se hace efectiva el 4 de septiembre de 1920 en Santa María de Nieva ante el notario Pablo Camarero y Gil y la presencia del presidente de esta Sociedad de Socorros Mutuos “La Emancipación Obrera” Eulogio García Niño junto a varios componentes de la Junta Directiva.
El detalle de generosidad de Inés Lozano, cuyos restos descansan en el cementerio municipal de Nava, no va a ser el único ya que el año de 1933 donará al municipio 5.895 metros cuadrados con la condición de que se destinen a la construcción de casas baratas para los obreros. Viviendas que se hicieron realidad al constituir los obreros una cooperativa con una calle dedicada a Inés Lozano en agradecimiento. n

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda