El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La promoción del Camino de Santiago, objetivo para INTUR

por Alejandra Suárez
16 de noviembre de 2021
en Segovia
Diputacion Prodestur RP Intur KAM0346

La diputada de Turismo, Magdalena Rodríguez (centro), junto a varios alcaldes y representantes de la provincia de Segovia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El mástil para colocar la bandera de España en la avenida de La Constitución ya está instalado

Un vehículo colisiona contra una farola en Vía Roma

El área de Turismo de la Diputación de Segovia, Prodestur, acudirá un año más a la Feria de Turismo Interior de Castilla y León (INTUR) y lo hará con un programa de actividades cuyo objetivo es impulsar la economía del territorio. Entre las propuestas, destaca la promoción de la oferta turística de la provincia y, en especial, del tramo segoviano del Camino de Santiago, coincidiendo con el Año Xacobeo, que discurre por unos 60 kilómetros entre Valsaín, La Granja de San Ildefonso, Zamarramala, Valseca, Los Huertos, Añe, Pinilla Ambroz, Santa María La Real de Nieva, Nieva, Nava de La Asunción y Villeguillo. Se trata de “uno de los recursos turísticos más representativos de la provincia”, tal y como señaló ayer en rueda de prensa la diputada de Turismo, Magdalena Rodríguez.

Así, el turismo de peregrinaciones vivirá una situación excepcional en 2022 dado que, por primera vez, el Año Santo Jubilar de Santiago de Compostela se prolongará 365 días más de su fecha natural (2021), debido a las circunstancias especiales que ha acarreado la pandemia. El año que viene, por tanto, también será Año Xacobeo.

Desde hace 23 años (excepto en 2020, debido a la pandemia), la Diputación de Segovia participa en esta feria internacional que tendrá lugar en Valladolid del jueves 18 al domingo 21 de noviembre. En esta ocasión, lo hará acompañada de los municipios de El Espinar, Coca, Cuéllar, Riaza, Sepúlveda y Martín Muñoz de las Posadas.

El Camino de Santiago a su paso por la provincia reúne, en una misma oferta, diversos conceptos que fraguan su oferta turística. “Segovia tiene mucho que decir en este asunto, ya que tiene un gran potencial: el patrimonio histórico y culturales de los pueblos, su gastronomía y su naturaleza”, aseguró Rodríguez. Estas propuestas conforman lo que la Diputación tratará de potenciar en INTUR, a través de la peregrinación en sus diferentes modalidades; ya sea a pie, en bici o a caballo, constituyendo algunas de las prácticas más saludables y sostenibles que puede tener a su alcance el visitante, “por las que estamos luchando y trabajando en estos momentos”, enfatizó la diputada.

Posicionar a los municipios

En la nueva edición, se llevarán a cabo encuentros entre empresas, instituciones públicas y profesionales que trabajan en los distintos ámbitos del sector turístico. De esta forma, los participantes aspiran a crear una red de contactos para posicionar a la provincia y a los pueblos en el mejor escaparte de turismo interior. “Es una magnífica oportunidad, no podemos dejarla pasar y así lo han entendido los municipios que nos acompañan”, en palabras de la diputada de Turismo.

En la Feria de Turismo INTUR, la Diputación dispondrá de un espacio de cien metros cuadrados en la zona destinada a las instituciones provinciales, en el Pabellón 1. La ambientación y decoración del stand aludirá a la ruta Xacobea, por lo que se colocará en el suelo el itinerario del Camino de Santiago a su paso por la provincia, con las respectivas etapas de las localidades que atraviesa. Sus dependencias también darán cabida a la oferta turística del resto de municipios.

Este año, el evento introducirá algunas novedades y se estructurará en dos grandes bloques; la apertura destinada al público en general, que dará inicio el día 19 y, por primera vez, el jueves 18 de noviembre, los stands no estarán abiertos al público, sino que serán exclusivamente para profesionales.

Así, durante la primera jornada, Prodestur participará en encuentros con agentes turísticos profesionales como el INTUR Plus, un punto de reunión con empresas de diferente ámbito con las que el organismo provincial ya tiene concertadas reuniones para elaborar productos nuevos y vitalizar la provincia en otros mercados. “Además de exponer los productos segovianos, permite descubrir los de otras provincias, que podemos extrapolar a la nuestra”, sostuvo Rodríguez. También se llevará a cabo el INTUR B2B, antiguo INTUR Negocios, destinado a reuniones con operadores turísticos como agencias de viajes o centrales de reservas.

Al disponer de espacio propio, Prodestur facilitará la participación a empresarios de la provincia que se han interesado por estos encuentros. Ya está previsto que el ‘CIT Campiña Segoviana’ coordine encuentros dirigidos a dueños de establecimientos turísticos para orientarles sobre la aplicación de nuevas tecnologías en sus actividades.

El camino en la provincia

No es la primera vez que la Diputación apuesta por promocionar el itinerario de peregrinación del Camino de Santiago a su paso por la provincia. Ya en 2019, identificó los 60 kilómetros del tramo del Camino que discurren por la provincia, dentro del llamado Camino de Madrid, desde Zamarramala hasta Villeguillo. Para ello, colocó 65 señales de diferentes tamaños de diseño exclusivo, tres carteles, un panel general de todo el trayecto, 32 hitos kilométricos y 60 azulejos indicativos de la ruta que sirven para orientar y guiar a los peregrinos a lo largo de su andadura por tierras segovianas, donde existe una red de albergues del Camino de Santiago que suma 638 plazas.

La institución también trató de darle visibilidad el pasado año, con la convocatoria de un concurso de fotografía dedicado al Camino de Santiago; con las obras participantes se editaron los calendarios promocionales de 2021. Y lo han seguido haciendo imprimiendo esas fotografías a un tamaño de gran formato que ha permitido a la Asociación ‘Amigos del Camino de Santiago’ exponerlas en la Biblioteca Pública para celebrar su semana cultural. De acuerdo con la diputada de Turismo, pretenden que esta exposición “recorra los municipios de la provincia que así lo deseen para dar a conocer todavía más a nuestros pueblos”.

El Camino cuenta con una red de albergues a lo largo del recorrido por la provincia, lo que implica que el peregrino puede pernoctar en ellos y “disfrutar de todo lo que ofrecen nuestros municipios, que es lo que queremos promocionar”, declaró Rodríguez. Con 348 plazas está el albergue ‘Puerta del Campo’ (el de mayor capacidad) y el del ‘Pozo de la Nieve’, con 32, en La Granja de San Ildefonso. En Valsaín se encuentra el ‘Albergue Turístico Areva’, de 30 plazas. El ‘Villa de Nava’ dispone de 44 y Coca aporta 136 plazas en su camping de ‘El Cantosal’ y 32 en el de la ‘Fábrica del Pan’. El último albergue habilitado se encuentra en Villeguillo, que ofrece 10 plazas.

Como novedad, Prodestur diseñará “antes de que finalice el año” un sello alusivo al tramo segoviano del Camino, que se podrá conseguir en la Casa del Sello, para que los peregrinos que transiten por la provincia (desde Madrid hacia Zamarramala) puedan estamparlo en su compostelana.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda