El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La programación de ferias persigue una fiesta más inclusiva y sostenible

por S.G.H
15 de junio de 2018
en Segovia
rp-fiestas-segovia

Las concejalas de Deportes y Cultura, junto a la alcaldesa y la autora del cartel anunciador, sostienen el pañuelo reivindicativo de fiestas. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro arrancarán oficialmente el viernes 22 con un acto inaugural en la plaza de la Artillería a las diez y media de la noche, un acto que sigue el guión acostumbrado, como también el programa festivo es fiel a la línea de años anteriores, con conciertos, teatro, títeres y actos tradicionales —hoguera de San Juan, gigantes y cabezudos, fuegos artificiales y verbenas—. Este año, además, el Ayuntamiento quiere que sean unas fiestas más inclusivas, si cabe (el acto inaugural contará con una intérprete de signos), y sostenibles, con la introducción del vaso reutilizable en actos multitudinarios.

El próximo lunes, además, el concejal de Servicios Sociales, Andrés Torquemada, dará a conocer los detalles de la campaña municipal contra las agresiones machistas, elaborada junto al Consejo de la Mujer aunque, como en 2017, se repartirán 10.000 pañuelos color celeste, el de la bandera de Segovia, ilustrados con esgrafiado segoviano y con la leyenda “Ferias y Fiestas 2018. San Juan y San Pedro. NO a las agresiones machistas”.

La alcaldesa, Clara Luquero y las concejalas de Cultura, Marifé Santiago y Deportes, Marian Rueda, han presentado en rueda de prensa el programa completo, pues ya se conocía que el pregón lo protagonizará la chef televisiva Samantha Vallejo-Nágera, vinculada a la provincia, y los principales conciertos: Diana Navarro (tras el acto inaugural), La Pegatina, Gwendal, Josele Santiago, el Gran Wyoming o Sidecars, entre otros.

Cabe destacar un año más la amplia programación deportiva vinculada a la celebración de las fiestas, en torno a ochenta actividades de un total de 25 modalidades deportivas, alguna novedosa en ferias como el Aikido y otras tradicionales como pelota a mano, motocros o ciclismo.

Descentralizar

Santiago destaca que el programa se elabora pensando en los ciudadanos y ciudadanas de Segovia, en su participación en las fiestas, “no priman los gustos personales” de quienes trabajan en la Concejalía porque “se trata de fomentar la alegría y que llegue a cuantas más personas mejor”, indica. En este sentido, apunta que se apuesta por la descentralización, por llevar la fiesta a los barrios, para generar un movimiento que también “crea convivencia”.

Este año, además se suman espacios recuperados, como la plaza de Fernán González en San Millán, la de la pirámide, y el patio de San José que fue objeto de una intervención multidisciplinar para “incorporarlos al conjunto de los espacios culturales”.

Otro aspecto relevante que se mantiene respecto a los años anteriores es que prácticamente todos los actos son gratuitos y cuando no lo son es porque tienen un fin benéfico, como la paella popular que se celebrará el domingo 24, festividad de San Juan, en la Alameda del Parral, con un módico precio de 4 euros.

Los más pequeños tienen una amplia programación, especialmente con las representaciones de títeres en los barrios a cargo de la compañía La Pícara Locuela, otra de las clásicas en fiestas, que en esta ocasión presentará el espectáculo ‘Juego de polichinelas’, creado e interpretado por Sonia Zubiaga.

La concejala de Cultura comenta que se trata de actividades en las que hay diversión pero donde también se trabaja el autoaprendizaje.

Recinto ferial

El recinto ferial se inaugurará, como es habitual, la noche anterior al día del pregón, la del jueves 21. Repite la misma ubicación que el año pasado, en La Albuera, y la alcaldesa asegura que cuenta con el consenso de la Asociación de Vecinos de este barrio, aunque se adoptarán medidas adicionales como reforzar la vigilancia y la limpieza de los jardines próximos porque, aunque son propiedad de comunidades de propietarios, el año pasado se ensuciaron con latas, vasos y restos que los visitantes al ferial dejaban en sus trayectos.

Otra medida adicional será un pavimento con una capa de zahorra que evite tanto la generación de polvo como, en la medida de lo posible, barro si llueve.

Por lo demás, los feriantes llegarán a la ciudad con las mismas condiciones que en 2017; es decir, con determinados descuentos respecto a los precios pagados antes del año pasado.

En relación con las condiciones de los puestos de la feria, el Grupo Municipal de Ciudadanos ha informado de que ha presentado una moción para el pleno que celebrará la corporación el día 22 por la mañana en la que solicita que “los establecimientos del recinto ferial cumplan los requisitos sanitarios” y añade la importancia de “no repetir las irregularidades de los puestos de restauración por falta de higiene y salubridad”.

La portavoz de la formación liberal, María José García Orejana, considera “imprescindible realizar todos los controles e inspecciones necesarios, ya sean documentales, sanitarios, de seguridad o de cualquier otro orden”.

Destaca también que pedirán al Ayuntamiento que “en caso de no tener competencia en alguna de las materias, se ponga en contacto con la Administración competente para que se actúe convenientemente”.
En definitiva, Cs apuesta por la celebración de las fiestas de la ciudad “cumpliendo y haciendo cumplir las normativas”, según recoge en una nota de prensa.

Teatro

El teatro se ha hecho un hueco importante en la programación festiva. La noche de San Juan, la del 23, es la Gran Noche del Teatro en la plaza de San Nicolás, donde el Taller Municipal lleva muchos años programando una velada que en esta ocasión estará protagonizada por los montajes “humorísticos”, según Luquero, de ‘El Funeral’, por la compañía Che y Moche y ‘Clownas’, de la compañía del mismo nombre, con el acompañamiento musical de la banda de jazz-gruff Error Humano.

Ese mismo día se podrán ver ya las primeras actuaciones de teatro de calle, Territorios Ja!, en esta ocasión con la compañía holandesa Slagman Producties y su espectáculo ‘Pop Up!’, con dos personajes-títeres que convierten la valija en la que viajan en un escenario en el que transcurren las más disparatadas situaciones. El domingo 24 repetirá esta compañía y se sumará Trapu Zaharra, con ‘Sefiní’.

Más conciertos

En el terreno musical, además de los ya anunciados, se suman La Siesta de Inés en un patio del barrio de San José, la tarde del día de San Pedro y The Rebels, Pajarracos y Los Wrayajos la tarde del sábado 30 en La Cárcel.

Por último, los más despistados no deberían perderse la comparsa de gigantes y cabezudos el domingo 24 y el viernes 29 al mediodía. Este último día se encontrarán con La Tajada de San Andrés y por la noche, habrá fuegos artificiales. Y los amantes de madrugar o trasnochar pueden ir a Juarrillos a intentar ver salir el sol dando vueltas la mañana del día de San Juan.

CARTEL ANUNCIADOR

‘Y es que me paso el día bailando’ y la geometría

La autora del cartel anunciador, Irene Casado, comenta que siempre le ha atraído visualmente el traje regional, el manteo y el resto de prendas que lucen, por ejemplo, la alcaldesa de las fiestas y sus damas de honor en algunos actos.

Considera que es un elemento “que da juego geométricamente” y ha pensado en una composición con movimiento y con una temática recurrente pero con un tratamiento distinto al habitual. Además, al reducir la escala de las figuras con el traje puede interpretarse también como la montera.

Por su parte, la concejala de Cultura, Marifé Santiago, ha informado de que se presentaron a la convocatoria municipal un total de 16 carteles y el jurado, por unanimidad, eligió el de Casado, que se presentó con el lema ‘Y es que me paso el día bailando’.

La ganadora recibirá un premio de 1.500 euros y, además de la imagen del cartel también lo será de los 35.000 programas de mano que se están buzoneando y que también pueden recogerse en la Casa Consistorial, la Concejalía de Cultura y el Centro de Recepción de Visitantes del Azoguejo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda