El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La programación cultural estará ‘empapada’ de Machado todo el año

por S.G.H
29 de enero de 2019
en Segovia
La alcaldesa, la concejala de Cultura y el director de AC/E, con otros participantes del programa del centenario. / Kamarero

La alcaldesa, la concejala de Cultura y el director de AC/E, con otros participantes del programa del centenario. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

La programación cultural de la ciudad estará ‘empapada’ de la figura de Antonio Machado durante todo el año, con motivo de la celebración del centenario de la llegada del poeta a Segovia en el mes de noviembre de 1919. Constelación Machado, el proyecto que nació en 2016 en el seno del Ayuntamiento, culmina así con un amplio programa en el que colaboran otras instituciones como la Dirección General del Libro y del Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, la Dirección General para la Memoria Histórica del Ministerio de Justicia, Acción Cultural Española (AC/E), el Instituto Cervantes y Fundación Telefónica.

La alcaldesa, Clara Luquero, ha presentado este amplio programa cultural acompañada por el director de AC/E, Eduardo Fernández, la concejala de Cultura, Marifé Santiago, el historiador segoviano Santiago Vega, profesor especializado en historia contemporánea, particularmente la Segunda República Española, la guerra civil y el franquismo; los artistas Maribel Gilsanz y Christian Hugo, la programadora cultural Gina Aguiar o el editor Carlos Rod.

Luquero ha explicado que las diferentes actividades contribuirán a conocer “lo qué Machado significó como poeta, profesor, pensador y exiliado”. Recordó, como también hizo Vega, su participación en la fundación de la Universidad Popular Segoviana, de la que es heredera la Academia de Historia y Arte de San Quirce, centenario que también se conmemora este año, por lo que esta entidad ha preparado un programa especial en el que también participa la Concejalía de Cultura y que se desarrollará principalmente durante el segundo semestre.

El del centenario de Machado comenzará el 7 de febrero con la inauguración de una de las exposiciones, en la Casa de la Lectura, que será uno de los principales escenarios de eventos durante este año ‘machadiano’ y se cerrará el 25 de noviembre, la fecha de la llegada del poeta a Segovia hace un siglo con la celebración también del VIII Aula Juan de Mairena, una actividad de la Red de Ciudades Machadianas, cuyos responsables han permitido que Segovia la presida durante este 2019 aunque no le correspondía por turno.

El 7 de febrero comienza el programa del centenario con la inauguración de una de las exposiciones, ‘Paisaje con Machado’, de Frutos Casado de Lucas, en la Casa de la Lectura.

Parlamento poético

Los eventos de Constelación Machado se concentran en gran parte en el primer semestre y ya los días 15 y 16 de febrero tendrá lugar en la Casa de la Lectura un Parlamento Poético, coordinado por Maribel Gilsanz. La concejala ha comentado que se trata de un encuentro o congreso que analizará temas de actualidad, algunos muy ligados a la obra de Machado, como por ejemplo la paz o el paisaje, en el que intervendrán únicamente poetas, algunos con cargos institucionales como Luis García Montero (director del Instituto Cervantes) o Federico Mayor Zaragoza (ex-director general de la UNESCO).

En marzo se inaugurará el segundo patio rehabilitado en el barrio de San José, con el título ‘Verde que te quiero Verde’ y también tres exposiciones, entre ellas una dedicada a documentos del Archivo General de la Administración sobre el escritor y ‘Don Antonio, Las Vidas de Machado’, con creaciones inspiradas en su obra y figura de autores relevantes del panorama nacional e internacional, muchos vinculados a Segovia, con la colaboración del Instituto Cervantes, que viajará después a algunas sedes del mismo.

El Encuentro de Mujeres que transforman el mundo incluirá en su nueva edición una exposición sobre mujeres de la República Española en el exilio.

Para el 26 y 27 de abril está previsto un video mapping conmemorativo de Machado, a cargo de Acción Cultural Española.

La Cárcel acogerá un Memorial Democrático

Este año se conmemora el 80 aniversario del exilio republicano español y el Gobierno ha creado una comisión interministerial para coordinar los actos programados no solo en España (también en Francia y México, por ejemplo), de la que forma parte la concejala de Cultura, Marifé Santiago. En Segovia, dentro del programa del centenario de la llegada de Machado a la ciudad para hacerse cargo de la Cátedra de Francés del instituto de enseñanzas medias, se ha proyectado un Memorial Democrático que a partir del próximo 15 de febrero podrá visitarse en La Cárcel_Centro de Creación.

Este proyecto ha contado con el asesoramiento del historiador segoviano Santiago Vega, activista en memoria histórica.

Cuatro celdas de nueva apertura mostrarán un audiovisual, paneles explicativos, fotografías y los nombres de personas que estuvieron presas en este edificio, que fue prisión provincial de Segovia durante la Guerra Civil y el franquismo. Son 54 los nombres de represaliados que irán acompañados de fotografías.

Vega ha explicado que parte del proyecto es un recorrido por la historia de esta cárcel, desde 1924, y se detuvo a comentar que siendo Prisión Central de Mujeres (entre 1947 y 1957) en el año 1949 vivió la que se considera segunda huelga de hambre y motín que se originó por el castigo a una de las presas políticas que durante una visita de una abogada chilena respondió a una pregunta diciendo “que estaban allí por estar en contra de Franco y así seguirían toda la vida con Franco gobernando”.

Una de las celdas mostrará la realidad de la vida en espacios en cautividad “porque España fue una inmensa prisión desde 1939 hasta bien entrados los años cuarenta”, según el historiador.

Otra recupera la instalación ‘De cómo en el subsuelo de la existencia pueden las nubes echar raíces’, un homenaje al poeta Marcos Ana, el preso político que estuvo más años en las cárceles franquistas.

El Memorial cuenta con el patrocinio de la Dirección General de Memoria Histórica del Ministerio de Justicia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda