El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La producción de vino cae un 10%, España a la cabeza de esa bajada

por EUROPA PRESS
2 de noviembre de 2019
en Nacional
Recogida de la uva con denominación Montilla Moriles en la localidad cordobesa de Montilla. / Efe

Recogida de la uva con denominación Montilla Moriles en la localidad cordobesa de Montilla. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La producción mundial de vino cae este año un 10% y España está a la cabeza de esos descensos, con un 24%, según las estimaciones que presentó la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).

La principal razón de ese retroceso global, a unos 262,8 millones de hectolitros, está en las condiciones climáticas inestables en los mayores países productores europeos que son Italia, Francia y España, con una primavera muy fría y lluviosa, seguida de un verano extremadamente cálido y seco, indica la OIV en su informe.

En España, el bajón del 24 % deja el volumen de vino en 34,3 millones de hectolitros, un 12 % inferior a la media quinquenal.

En Italia y en Francia, los descensos son del 15 % a 46,6 y 41,9 millones de hectolitros, respectivamente.

También sufren reducciones otros países de la Unión Europea como Alemania (12% a 9 millones de hectolitros), Austria (4% a 2,6 millones), Rumanía (4% a 4,9 millones) y Hungría (6% a 3,2 millones). Pero en estos casos se mantienen a niveles iguales o incluso superiores a los de la media del último quinquenio.

Portugal es el único país de los Veintiocho en el que aumenta la producción de vino, un 10% hasta 6,7 millones de hectolitros, un 4% por encima de la media quinquenal.

Fuera de la UE, en Estados Unidos el descenso se limita al 1% con 23,6 millones de hectolitros, una cifra relativamente elevada por cuarto año consecutivo. Rusia, por su parte, experimenta un alza del 7% hasta 6 millones de hectolitros.

En el hemisferio sur, el escenario es similar con una disminución en conjunto del 5 % a 54 millones de hectolitros que es más acusada en los países sudamericanos.

Las pérdidas interanuales respecto a 2018 son del 10% en Argentina a 13 millones de hectolitros; del 7% en Chile a 11,9 millones; y del 5% en Brasil a 2,9 millones.

Sin embargo, si la comparación se hace con la media del último quinquenio, se observa un aumento del 1% en Argentina, del 8% en Chile y del 11% en Brasil.

Al margen de Sudamérica, Australia reduce su producción en un 3% comparada con la del ejercicio pasado a 12,5 millones de hectolitros, mientras Sudáfrica aumenta la suya en un 3% a 9,7 millones.

La OIV hace notar que pese al descenso respecto a 2018, la producción mundial de 2019 se queda en los niveles observados durante el periodo 2007-2016, si se exceptúa el pico de 2013 con 291 millones de hectolitros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda