La bendición de los ramos a la puerta de la ermita del Santísimo Cristo de la Expiración fue acompañada por una lluvia suave que no impidió que se saliera en procesión hasta la iglesia parroquial donde se celebraró la eucaristía del Domingo de Ramos oficiada por el sacerdote Francisco Javier Martín de Arce. Un acto que se sumó a los organizados para la celebración de la Semana Santa, que se iniciaron el pasado miércoles día 9 con la celebración comunitaria de la Penitencia y le siguió el de viernes 11 con un vía crucis escenificado en el que participaron los niños y niñas de la parroquia.
Actos que han tenido continuidad en la mañana del lunes pasado con una misa crismal en la catedral de Segovia, para entrar de lleno en los actos que tendrán lugar durante los días de Jueves y Viernes Santo para terminar el domingo día 20 con la Procesión del Encuentro. Así, los del Jueves Santo se iniciaran a las 19.00 horas con la eucaristía de la Cena del Señor para después salir a las 22.00 horas en procesión con los pasos de la Dolorosa, la Santa Cruz y Ecce Homo por las calles Plaza Mayor, Antonio Navarro, Damian Gómez, Ronda dirección carretera de Coca hacia la ermita, calle Rosario y Plaza Mayor hasta la iglesia.
Los oficios religiosos del Viernes Santo comienzan a las 9.30 horas con oración de Laudes, vía Crucis a las 12.00 horas, para continuar a las 19.00 horas con la celebración de la Pasión del Señor y posteriormente salir a las 22.00 horas en procesión con los mismos pasos que el día anterior y con otro recorrido que irá desde la Plaza Mayor, calle Rosario, de Fray Sebastián, para pasar por la calle Segovia, de Esteban Marugán hacia plaza Sonsoto, para continuar por la calle Miguelañez hacia la ermita e ir dirección calle Rosario hasta la iglesia. Procesiones organizadas por la cofradía del Santísimo Cristo y la Virgen María y que serán acompañadas por la Banda de Música de Nava de la Asunción.
Unos días de cuaresma que tendrán también como celebración la jornada de convivencia del Día de la Junta, programada para el lunes 21 de septiembre, que reúne amigos y familiares entorno a compartir comunitariamente las viandas culinarias preparadas para la ocasión y donde tradicionalmente no falta como postre la rosquilla de oleo.
