La primera jornada de cribado masivo de Carbonero el Mayor arrojó nueve positivos entre las 1.902 personas que se acercaron a realizarse la prueba de antígenos de segunda generación.
Estos casos positivos no presentaban síntomas y, desde el momento en el que se les ha comunicado el resultado de la prueba realizada, se encuentran aislados, para evitar la propagación del virus.
Desde las 9 hasta las 19 horas, el dispositivo realizó pruebas a todos los habitantes de la zona básica de salud de Carbonero el Mayor que voluntariamente se acercaron para testarse. Tal y como otros dispositivos, para evitar aglomeraciones, la atención se ha organizado por orden alfabético (en función de la primera letra del apellido de los participantes) en cuatro franjas horarias, y en esta primera jornada han podido acudir a someterse a las pruebas los ciudadanos cuyo apellido comenzara con las letras del alfabeto comprendidas entre la A y la I.
Durante hoy y en el mismo horario, se realizarán las pruebas de detección por franja horaria a las personas cuyo primer apellido empieza con las letras comprendidas entre la J y la Z del alfabeto, que deben acudir con el documento nacional de identidad y la tarjeta sanitaria.
De manera simultánea al desarrollo de la última jornada del cribado en Carbonero el Mayor, la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia llevará a cabo también hoy el cribado poblacional en Torrecaballeros y en San Cristóbal de Segovia.
El de Torrecaballeros se ha programado para los ciudadanos censados en este municipio, mientras el de San Cristóbal de Segovia se abre a la participación no solo de los vecinos censados en el municipio de San Cristóbal sino también de los vecinos del municipio de Trescasas.
En Torrecaballeros, las líneas de cribado permanecerán instaladas en El Rancho de la Aldegüela, desde las 9.00 a las 18.00 horas. El acceso al recinto se debe realizar por la calle Fresnos y estará debidamente señalizado. En San Cristóbal de Segovia, el cribado se desarrollará desde las 9.00 a las 19.00 horas en el Pabellón Municipal.
En ambos municipios la afluencia de los participantes en las pruebas se ha organizado en distintas franjas horarias, teniendo en cuenta el primer apellido de los ciudadanos, en el orden que ya cada uno de los ayuntamientos implicados ha comunicado a los vecinos a través de un bando municipal.
Ya el domingo, tendrán lugar cribados masivos en el Real Sitio de San Ildefonso y Palazuelos de Eresma. En San Ildefonso pueden participar todos los ciudadanos censados en esta zona básica de salud.
En Palazuelos de Eresma podrán someterse a los test todos los ciudadanos censados en Palazuelos y sus núcleos dependientes.
