La presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Segovia, María José Tapia, se ha convertido en la nueva embajadora de la ‘Marca Ejército’, tras recibir la cédula en un acto institucional celebrado en la sala ‘San Fernando’ del acuartelamiento ‘Diego Porcelos’ en Burgos.
Este evento, según detallaron desde la Academia de Artillería de Segovia, forma parte de la proyección de la Marca Ejército, cuyo objetivo es acercar la institución militar a la ciudadanía y fortalecer su imagen en el ámbito social e institucional a través del compromiso de ciudadanos destacados en distintos ámbitos.
Por ello, durante el acto, presidido por el representante institucional del Ejército de Tierra en las comunidades autónomas de Castilla y León y de Cantabria (RIET), general de división Mariano Arrazola Martínez, Tapia recibió la insignia que le acredita como Embajadora, una figura que, según indicaron desde la institución, refrenda su compromiso con la difusión de los valores y la identidad del Ejército de Tierra en la sociedad a los que ella, voluntariamente, se adhirió.
Proyecto de la ‘Marca Ejército’
El proyecto de la ‘Marca Ejército’ se gestó en el año 2020, con el objetivo de dar vida a una marca corporativa, la del Ejército de Tierra, para que a través de unos elementos constitutivos fuera capaz de trasladar a la sociedad española los valores en los que se sustenta, y los cometidos que desarrolla, éstos últimos en aras de proporcionar defensa y seguridad, esencia de las libertades, los derechos y el desarrollo de los pueblos.
En esta labor el Ejército de Tierra cuenta con profesionales y personalidades de todos los ámbitos de la sociedad española, los embajadores de la marca, quienes “de forma voluntaria y generosa” se prestan a poner en valor a su Ejército, “dando imagen y prestigio al servicio de la iniciativa, contribuyendo decididamente a difundir y fortalecer la imagen del Ejército de Tierra”. Así, el embajador de la ‘Marca Ejército’, según expresaron, “constituye un elemento relevante y clave en el afianzamiento de la misma, pues materializa de forma visible el nexo entre la Institución del Ejército de Tierra, y la sociedad a la que sirve”.
El embajador de la marca, continuaron, “pretende ser un multiplicador del esfuerzo institucional de comunicación, a partir de los valores específicos representados por su persona y por su proyección mediática, con este compromiso adquirido para contribuir significativamente a incrementar y mejorar la percepción y conocimiento que la sociedad tiene del Ejército de Tierra y de sus actividades”. Para ello, el Ejército de Tierra mantiene con sus embajadores de la marca un flujo informativo constante, “que les permite a éstos actualizar sus conocimientos sobre la institución y sobre sus actividades”, concluyeron desde la institución.
