En el Foro Conecta2, empresas del sector tecnológico se presentan a los alumn@s del Grado en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones para dar a conocer los distintos perfiles profesionales y así, quedar conectados para futuras oportunidades laborales. Además, las empresas tienen la oportunidad de conocer la carta de servicios que la Universidad les puede ofrecer en este marco de colaboración universidad-empresa. Asimismo, el foro cuenta con la colaboración de otras instituciones como el Parque Científico de la UVa, el Ayuntamiento de Segovia y la Diputación de Segovia.
Por su parte, la Escuela de Ingeniería Informática trata de mantener y mejorar el excelente perfil en empleabilidad del título de grado en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones siendo una muestra más de su compromiso con el desarrollo profesional de sus alumn@s, como complemento a su desarrollo académico.
El número de empresas participantes en el foro se ha venido incrementando desde su edición inicial en el año 2017, duplicándose en esta quinta edición. Esta numerosa participación de empresas garantiza una amplia oferta formativa para los estudiantes, de modo que pueden elegir entre varias opciones a la hora de realizar sus prácticas externas, tanto curriculares como extracurriculares, con la ventaja de que en muchas ocasiones, el alumn@, una vez graduad@, continua su relación con la empresa en la que realizó las prácticas, firmando su primer contrato laboral.
Los protagonistas del foro, los estudiantes a los que va dirigido, atestiguan el interés y utilidad de esta actividad en su desarrollo académico-profesional. En este sentido, contamos con la opinión de Emeterio Galán Álvarez, que fue alumno de la primera promoción del Grado en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones, y ha participado en Conecta2 en numerosas ediciones desde la parte empresarial:
“Tenemos la suerte de movernos en un sector que en la actualidad tiene demanda de profesionales, por lo que la oportunidad de un foro en el que poder tratar con las empresas, directamente, permite un ambiente más distendido en el que tanto alumnos como empresas se relacionan de manera directa sin la seriedad, nervios, etc., que conlleva una entrevista”.
Conecta2 permite a los estudiantes que el primer contacto con las empresas no se realice en un entorno desfavorable para ellos, ya que se lleva a cabo en la misma universidad por lo que se puede decir que “juega en casa”. El alumno se siente más cómodo y para la empresa es muy valioso, ya que puede verlos de forma más relajada que en las entrevistas y disminuyendo los nervios, que muchas veces juegan muy malas pasadas. Conecta2 facilita la búsqueda de empleo y oportunidades, además de guiarte hacia las empresas.
“Cuando empecé a trabajar no existía un foro como Conectados, por lo que encontrar oportunidades me resultó más arduo. Individualmente, tienes que buscar ofertas a las que mandar tu CV e intentar que se te escuche y te den una oportunidad de demostrar tu valía, cosa que al no tener experiencia en ocasiones es bastante difícil. Conecta2 elimina estas barreras, ya que las empresas saben que no tienes experiencia, por lo que están abiertas a escuchar lo que tengas que contar, buscando más la relación personal, las ganas y la actitud, que la experiencia aportada, algo que sin un foro como Conecta2 se hace muy difícil conseguir”.
Miriam Rodríguez Mate es una recién graduada y su testimonio pone de manifiesto la utilidad de Conecta2 para facilitar la inserción laboral y superar los miedos iniciales de cualquier recién titulado.
“El primer contacto en Conectados fue un poco caótico, con un sentimiento de incertidumbre y emoción con respecto al futuro que venía. De primeras no tenía ni idea de a qué área quería dedicarme y todas las empresas contaban un montón de proyectos que realizaban. Así, pude infórmame. De hecho, la empresa en la cual hice prácticas y en la que actualmente estoy trabajando, la conocí en Conecta2. Lo primero que me llamó la atención fue que era una empresa pequeña de Segovia, que tenía proyectos que me interesaron y que, dado su tamaño, podías trabajar en varios de ellos, en vez de dedicarte solo a uno. También el trato cercano con el que nos atendieron y el entusiasmo que ponían para transmitirnos su trabajo”.
Miguel de la Fuente Muñoz, participó en las primeras ediciones de Conectados, graduándose en el año 2018. Actualmente trabaja en una consultora multinacional, en su oficina de Valladolid, y desde su experiencia, nos transmite su consejo:
“A mis compañeros les recomendaría que pierdan el miedo. Las empresas que asisten a Conecta2 están buscando gente con ganas de aprender y desarrollarse. Hablad con ellos sin ningún miedo y veréis que a la larga da resultados”.
Mañana, día 5 de noviembre tendrá lugar la quinta edición del foro Conectados, en el Salón de Actos del Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid. Más información en http://www.inf5g.uva.es/node/662.
