El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Policía registra ayuntamientos por contratos ilegales en seguridad vial

por EUROPA PRESS
3 de julio de 2018
en Nacional
La Policía registra la sede del consistorio madrileño de Torrelodones.

La Policía registra la sede del consistorio madrileño de Torrelodones. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La Fiscalía Anticorrupción y la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional detuvieron ayer a 39 personas, de los que 18 pasarán a disposición judicial, por su relación con el presunto amaño de contratos de aplicaciones de gestión policial en ayuntamientos gobernados por el PP, el PSOE y Ciudadanos, informaron fuentes de la investigación.

En la ‘Operación Enredadera’, que a cierre de esta edición continuaba abierta, se practicaron 92 registros y 21 requerimientos de información en una cuarentena de municipios, además de en la Diputación de Alicante. De los 39 detenidos, 18 pasarán a disposición judicial: 13 en el Juzgado de Instrucción número 2 de Badalona y otros cinco en el de Astorga. El resto quedarán en libertad.

La Fiscalía Anticorrupción informó a primera hora de que se habían ordenado “detenciones de diversas autoridades y funcionarios”, sin dar detalles de los mismos. Las citadas fuentes señalaron que entre los detenidos hay cargos del PP y el PSOE, así como el primer alcalde de Ciudadanos arrestado por un caso de corrupción: se trata del regidor de Arroyomolinos (Madrid), Carlos Ruipérez.

Entre los detenidos e investigados figuran también otros cargos vinculados con la formación naranja como Sadat Maraña, asesor en la Diputación de León, y el portavoz en el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo (León) y diputado provincial, Juan Carlos Fernández. La dirección de Ciudadanos anunció que suspenderá de militancia a las personas investigadas que deberán declarar ante el Juzgado de Instrucción número 2 de Badalona, que dirige la macrooperación.

Aplicaciones gespol

También fueron detenidos el empresario José Luis Ulibarri, investigado dentro de la trama del ‘caso Gürtel’, y José Francisco Cano, jefe de la Policía Local de Fuenlabrada y secretario de Unijepol, una organización que reúne a los jefes de las diferentes policías municipales de toda España, según las citadas fuentes. En su web, la Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía Local se anuncia como una asociación de carácter nacional que agrupa a jefes y mandos de cualquier categoría de los Servicios de Policía Local.

Los hechos investigados en la ‘Operación Enredadera’, según una nota de prensa remitida por la Fiscalía Anticorrupción, están relacionados con los delitos de prevaricación administrativa, fraude a la administración pública, revelación de información privilegiada, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, cohecho, falsedad documental por funcionario público y por particular, alteración del precio de concurso público, así como pertenencia a organización criminal.

Al frente de la investigación, que continúa abierta, se encuentra la Fiscalía Anticorrupción y el Juzgado de Instrucción número 2 de Badalona, que ordenó la entrada y registros en diversos ayuntamientos, sedes de empresas y domicilios particulares del territorio nacional para desarrollar diligencias sobe la empresa Aplicaciones Gespol S.L., filial de Sacyr integrada a su vez en el grupo Valoriza Servicios Medioambientales. En esta mercantil se practicaron dos detenciones de trabajadores.

Esta empresa, según Anticorrupción, “habría obtenido la adjudicación de diversos contratos administrativos vinculados principalmente a la gestión policial en el ámbito local”. Fuentes de la investigación informaron que la investigación, en la que participan 580 agentes de la UDEF, se centra en los contratos presuntamente irregulares de aplicaciones para mejorar el tráfico con aplicaciones, por ejemplo, en semáforos y en otros elementos urbanos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda