La Sala Julio Míchel fue el escenario donde la familia del cuerpo de la Policía Local de Segovia se reunió para celebrar los 125 años de una institución que ha sido pilar fundamental de la seguridad, convivencia y evolución de la ciudad desde su fundación el 15 de noviembre de 1899. El evento, cargado de simbolismo y memoria, rindió homenaje a generaciones de agentes que han dedicado sus vidas al servicio público, adaptándose a las exigencias de una sociedad en constante transformación.
El nacimiento de la Policía Local se remonta a finales del siglo XIX, cuando bajo la administración del entonces alcalde José Ramírez y Díaz, se fusionaron dos cuerpos de vigilancia preexistentes: el Cuerpo de Vigilancia Nocturna (Serenos) y el Cuerpo de Celadores de Policía Urbana. Esta unión dio lugar a la Guardia Municipal, una entidad que con el paso del tiempo adoptaría los nombres de Policía Urbana, Policía Municipal y finalmente, Policía Local.
El propósito inicial pasaba por garantizar la seguridad y el orden en una ciudad que experimentaba los primeros efectos de la modernidad. Desde entonces, este cuerpo ha evolucionado paralelamente a Segovia, asumiendo competencias que van mucho más allá de la vigilancia.
Un coloquio con miembros del cuerpo analizó la adaptación de la policía local a los cambios sociales y tecnológicos que han ido marcando a la sociedad
El evento conmemorativo de este aniversario contó con la presencia de autoridades locales, agentes en activo y retirados, y vecinos interesados en la historia de su ciudad. El acto comenzó con un un vídeo de resumen con las diferentes labores que desempeñan los agentes en la actualidad y unas palabras del intendente Jefe de la Policía Local, Vicente Sanz Plaza, a las que siguió un coloquio titulado ‘125 años de servicio a los segovianos’, en el que figuras de la Policía Local reflexionaron sobre la trayectoria del cuerpo.

Entre los ponentes se encontraban Julio Rodríguez Fuentetaja, quien fue intendente jefe de la Policía Local entre 1985 y 2023, y que aportó una visión privilegiada de las transformaciones del cuerpo durante casi cuatro décadas; Jacinto Jorge Esteban, actual subjefe de la Policía Local, quien compartió los desafíos contemporáneos que enfrenta la institución; Inés Concepción Martín, la mujer con mayor antigüedad en el cuerpo, quien ofreció un testimonio inspirador sobre el papel de las mujeres en una profesión históricamente masculina, y Libertad Rueda Martín, incorporada en junio de 2023 y miembro de la Patrulla Verde, quien dio a los presentes una perspectiva fresca sobre los retos actuales, especialmente en materia de protección ambiental y animal.
A lo largo de este coloquio, los ponentes analizaron cómo la Policía Local ha sabido adaptarse a los cambios sociales y tecnológicos, integrando nuevas funciones como la educación vial, la protección de colectivos vulnerables y la prevención de delitos como la violencia de género.
RECONOCIMIENTO MUNICIPAL
El alcalde de la ciudad, José Mazarías, destacó en su intervención la importancia de esta efeméride, reconociendo el sacrificio, la valentía y la dedicación de todos los agentes que han formado parte del cuerpo. “Celebramos a vuestro lado y llenos de orgullo estos 125 años de historia, sabiendo que contamos con una Policía Local fuerte, preparada y comprometida con Segovia”, declaró Mazarías, añadiendo que la administración local garantizará el apoyo, la cobertura y la dotación de medios para que los agentes puedan desempeñar su labor de manera óptima.
El regidor resaltó además cómo la Policía Local ha diversificado sus competencias, incorporando tareas fundamentales como la educación vial, la protección del medio ambiente y los animales, y la asistencia a las personas más vulnerables. “Nuestra Policía Local es un ejemplo de versatilidad y compromiso, una institución que ha evolucionado con la historia, adaptándose a las necesidades de nuestra sociedad con efectivos preparados y en constante formación”, añadió.
Actualmente el cuerpo de la Policía Local en Segovia lo forman 94 agentes, y la previsión es que se agreguen cinco más a partir del mes de junio de 2025
En un gesto que miró hacia el futuro, Mazarías anunció que el Ayuntamiento trabaja en un proyecto para un cambio en la ubicación de la Policía Local, aunque no dio detalles concretos “hasta dar los pasos necesarios para llevar a cabo estos cambios” afirmó. “Más pronto que tarde, habrá cambios en la ubicación de la Policía Local”, comentó el alcalde, dejando entrever que éste será un paso clave en la modernización de las infraestructuras del cuerpo.
El evento concluyó con la proyección de un emotivo vídeo que recorrió la evolución de la Policía Local a través de imágenes históricas. Desde los uniformes de antaño hasta las modernas herramientas tecnológicas que emplean en la actualidad, la proyección mostró cómo los agentes han sabido adaptarse a las exigencias de cada época.
Posteriormente, se realizó una foto de familia que incluyó a autoridades locales más los agentes en activo y jubilados y sus familias, simbolizando la continuidad de una labor que trasciende generaciones.
CASI UN CENTENAR DE AGENTES
Actualmente, el cuerpo de la Policía Local de Segovia está integrado por 94 agentes, y se espera que esta cifra aumente con la incorporación de cinco nuevos efectivos en el mes de junio de 2025. Estos agentes se enfrentan diariamente a retos que incluyen no solo la seguridad en las calles, sino también el cumplimiento de normativas medioambientales, la gestión de emergencias y la promoción de una convivencia pacífica, patrullando tanto en los vehículos como a pie dando una sensación de cercanía a los ciudadanos.
TRABAJAR POR Y PARA LA CIUDADANÍA

En un acto que combinó emotividad y reconocimiento al trabajo realizado a lo largo de los años, Vicente Sanz Plaza, quien asumió ayer oficialmente el cargo de intendente jefe de la Policía Local de Segovia, destacó la labor del cuerpo policial como un pilar fundamental de la sociedad segoviana.
Sanz subrayó en su intervención que la Policía Local ha tenido diversas denominaciones a lo largo de la historia, pero que su esencia permanece intacta: “A lo largo de la historia, hemos tenido muchas denominaciones, Guardia Municipal, Policía Urbana, Policía Municipal y, por último, Policía Local, pero siempre ha habido un denominador común que es el espíritu y la vocación de servicio público, existiendo una prioridad máxima que es el trabajo por y para la ciudadanía”.
El nuevo intendente jefe puso en valor la profunda conexión que el cuerpo tiene con la ciudadanía segoviana, describiéndolo como un verdadero “referente de la sociedad segoviana”. Sanz destacó que esta integración y reconocimiento social ha llevado a la institución a recibir un elevado número de solicitudes de ayuda o intervención, incluso en asuntos que no son estrictamente de su competencia.
“La Policía Local es un referente de la sociedad segoviana”, afirmó Sanz, destacando que el cuerpo no solo lo componen los agentes en activo, sino también los jubilados y los profesionales administrativos, técnicos informáticos, encargados del mantenimiento de vehículos y miembros de otras secciones municipales. “Es una gran familia”, sentenció, en un reconocimiento a la labor colectiva que respalda la operatividad del cuerpo.
El intendente también quiso rendir homenaje a los agentes que han servido en años anteriores, reconociendo que los logros actuales “son fruto del trabajo de todas las personas que han llevado el uniforme, de lo que han inculcado sus antecesores y los valores adquiridos entre ellos”.
