El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La población de buitre negro mantiene una buena tendencia

por El Adelantado de Segovia
11 de abril de 2021
en Provincia de Segovia
Un pollo de buitre negro en Aldealengua de Pedraza

Un pollo de buitre negro en Aldealengua de Pedraza. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

Declarado un incendio en un edificio situado en la travesía de San Rafael

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

La población reproductora de buitre negro en Castilla y León mantiene una «buena tendencia», según los resultados del último censo autonómico, que lo sitúan en las provincias de Ávila, Salamanca y Segovia con una población total reproductora de 483 parejas de 19 colonias diferentes.

Según ha informado la Junta este domingo, técnicos, agentes medioambientales y celadores de Medio Ambiente han trabajado en la observación directa de las colonias reproductoras para recopilar los datos que han permitido la confección del censo regional de la especie.

Este último registro abarca el área de distribución de la población reproductora, que comprende las provincias de Ávila, Salamanca y Segovia con un control de 672 plataformas: 334 en Ávila, 138 en Salamanca y 200 en Segovia.

El resultado ha sido un total de 483 parejas de buitre negro en Castilla y León, distribuidas en 19 colonias diferentes. En la provincia de Ávila se ha detectado la mayor población reproductora, con 257 parejas, seguida de Segovia con 140 parejas y de Salamanca con 86. Los núcleos de reproducción más importantes son el de Gredos Macizo Oriental y el de Guadarrama, acumulando entre ambos el 72,3% de la población de buitre negro en la Comunidad.

Las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de Castilla y León albergan la mayor parte de la población reproductora de buitre negro con un 89%, por lo que se contabilizan 430 parejas dentro de la red de ZEPA y únicamente 53 se encuentran fuera de ella.

Para el cálculo de los parámetros reproductores se han utilizado los datos de 474 parejas en las que se ha realizado un seguimiento completo de la reproducción. De ellas, un total de 432 parejas iniciaron la incubación (91,1%), 305 tuvieron éxito (64,3%), mientras que 169 fracasaron (35,7%).

A partir de estos datos se calcula la productividad de la especie, que ha resultado de 0,64 pollos/pareja reproductora y el éxito reproductor, que equivale a 0,71 pollos/pareja que inicia la incubación. La productividad media en Castilla y León de los últimos 20 años es de 0,60 pollos/pareja reproductora.

Los resultados de este último censo de 2019 con 483 parejas suponen «cierta estabilidad» respecto al censo anterior (2018) cuando se contabilizaron 495 parejas, pero confirman la tendencia positiva de la especie en la Comunidad, ya que se ha pasado de contabilizar 231 parejas en el año 2000 a 483 en 2019.

En los últimos años, el aumento de parejas de buitre negro más notable ha tenido lugar en el Valle de Iruelas, incluido en el núcleo de Gredos Macizo Oriental, mientras se detecta un ligero descenso en el núcleo de la Sierra de Guadarrama.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda